Elaborar un presupuesto, que permita tener claros los ingresos y gastos del mes, es la clave para llegar sin problemas a fin de mes.
Llegar a fin de mes es una tarea difícil para muchos. Algunos consideran que el problema radica en las deudas. Otros creen que recibir una paga mensual y no en quincena les impide cubrir sus gastos del mes. Por ello, para cumplir con sus obligaciones y hasta pagar sus gastos diarios básicos, hay quienes optan por usar tarjetas de crédito o realizan préstamos. Pero el mal uso de los créditos y préstamos, que deberían servir para eventos importantes, solo genera sobreendeudamiento.
Antes de caer en el círculo vicioso del sobreendeudamiento, es recomendable elaborar un presupuesto detallado de los ingresos y gastos del mes. Los gastos deben ser clasificados por categorías, indica el portal Aprendiz Financiero. Desde los esenciales como el pago del alquiler, la gasolina, los servicios, hasta los gastos en entretenimiento y diversión. Este orden hace más fácil evaluar qué categorías cortar o reducir.
En los rubros a recortar deben considerarse los gastos hormiga, como se llaman los costos de baja cantidad. Según la web Cómo Ahorrar Dinero, controlar estos pequeños gastos cotidianos pueden marcar una diferencia entre llegar a fin de mes con holgura o ajustados.

Otro aspecto a tener en cuenta es el pago de las deudas. En este caso lo mejor es gestionar apropiadamente el plazo de pago para cubrir la deuda. Se aconseja acudir con la institución o empresa acreedora y acordar un plan de pagos.
Si se cumple con reducir los gastos del presupuesto se podrá originar un monto para crear un fondo de ahorros. Se recomienda destinar el 10% de los ingresos para el ahorro. Este dinero debe ser considerado como el pago de una deuda. De este modo, será poco probable que se le destine un monto menor mensualmente.
Se debe considerar, además, abrir una cuenta de ahorros con la opción de realizar descuentos automáticos del sueldo. Así se minimizará la tentación de gastar el dinero que debe destinarse al ahorro.
Por último, se aconseja analizar la manera de aumentar los ingresos. Se puede iniciar un pequeño negocio propio o realizar trabajos como freelance o de fin de semana para generar una fuente de ingresos adicional.

Comparte esta noticia