Peruanas crean plataforma digital que permite a niños y adolescentes aprender sobre finanzas
Con esta iniciativa es posible conocer y poner en práctica conceptos como ahorro, inversión y emprendimiento desde temprana edad.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Con esta iniciativa es posible conocer y poner en práctica conceptos como ahorro, inversión y emprendimiento desde temprana edad.
Agente Cash ha sido reconocida como una de las “Empresas que Transforman el Perú” por acercar los servicios financieros a las comunidades del sector rural.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) proyectó para este 2023 un crecimiento de la cartera similar al registrado en 2022, si se consideran las proyecciones más recientes del Banco Central de Reserva (BCR) sobre el desempeño de la economía peruana, que estiman una expansión anual del producto interno bruto (PIB) de 3%.
Empieza el año pagando tus deudas y con un mejor historial crediticio gracias al préstamo con garantía hipotecaria de Prestamype.
Esta Navidad puedes disfrutar de un préstamo desde S/ 20 mil con el 10 % de descuento en tu tasa de interés gracias a Prestamype. Conoce los requisitos.
La entidad arequipeña marca un nuevo hito en las microfinanzas: ahora sus clientes podrán emitir pagarés electrónicos desde su aplicativo móvil.
Asbanc promueve cuatro cursos sobre educación financiera para jóvenes, y emprendedores.
En nuestro país solo el 66 % de las personas ahorran y solo el 45 % utiliza las entidades del sistema financiero como medio para ahorrar, según una encuesta de la SBS.
Los efectos de la crisis sanitaria, con menos donaciones y menos entradas a los Museos Vaticanos, han afectado las finanzas de la Santa Sede.
El evento “Semana de la Educación Financiera, hacia un nuevo mercado financiero sostenible”, organizado por la Fundación BBVA y Alfi, contará con charlas por Facebook Live orientadas a personas naturales y PYMES. Conoce el programa en esta nota.
Pedro Grados Smith, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, nos brinda algunos tips para evitar los gastos fantasmas y cuidar nuestras finanzas.
Revisa aquí los indicadores que debes conocer para verificar que tu emprendimiento se tenga finanzas saludables.
Pedro Grados Smith, director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, brindó sugerencias para celebrar el Día de la Madre de una forma segura y dentro de nuestro presupuesto.
BanBif obtuvo el más alto índice de satisfacción del cliente bancario en 2020. En su 30 aniversario, ha lanzado su nueva banca digital HOLAbank y la campaña #con30, que incluye diversas actividades para sus clientes.
Esta autorización se otorga a entidades con un buen manejo del riesgo operacional, seguridad de información y continuidad del negocio. Entre los beneficios, aumentará su capacidad en la colocación de créditos.
La motivación dirigida hacia los logros del equipo debe ser la prioridad.
La nueva ley impedirá que millones de peruanos tengan la posibilidad de acceder a un crédito formal y terminará impulsando el crecimiento de prestamistas informales. Conoce más sobre sus efectos.
La nueva Ley sobre tope de intereses podría ser perjudicial para el sistema financiero, afectando principalmente al pequeño consumidor y a la MYPE. Conoce la verdad detrás de los principales mitos.
Los servicios del hogar son inevitables para poder llevar a cabo actividades cotidianas como estudiar, trabajar y entretenernos. Sin embargo, existen algunas opciones que nos ayudarán a ahorrar durante la pandemia.
Debido al confinamiento por la COVID-19 en todo el mundo se ha incorporado el trabajo desde casa. Para muchos ciudadanos esta modalidad ha brindado una mayor flexibilidad en sus horarios y también la posibilidad de ahorrar.
La mayoría de la población peruana es vulnerable financieramente, según un estudio de BBVA Research.
Si tienes una cuenta en un banco o adquieres un crédito, todos los meses recibirás un documento con los datos esenciales para tu organización financiera.
Las competencias transversales son necesarias en el mercado de hoy, y conocer de finanzas es esencial en cualquier negocio. El cambio político actual es atractivo para los inversionistas, así que es un buen momento para que las empresas y los profesionales se actualicen.
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son parte fundamental para el análisis de estados financieros en cualquier lugar del mundo.
Adquirir una deuda implica asumir compromisos. Debes ser responsable y conocer cómo evolucionan para sobrevivir en el mundo de las finanzas.
La eficiencia financiera solo apunta a mejorar la salud de tu inversión, dependerá de ti lograr que tu negocio sea muy, o muy poco, eficiente. Descubre aquí cómo puedes mejorar la eficiencia de tu negocio.
Te mostramos nuevas herramientas para mantener tus gastos bajo control y llevar unas finanzas saludables. Todo desde tu celular.
La conducta personal sobre las finanzas influye en tu bolsillo y, a la larga, en tu calidad de vida. Te contamos qué hábitos puedes seguir para hacer la riqueza una meta más alcanzable.
La manera cómo enfocamos nuestras finanzas puede ser la diferencia entre la pobreza y la riqueza. Los expertos identificaron tres tipos de mentalidades financieras. ¿En cuál te ubicas tú?
La administración tributaria creó este sistema para evitar la evasión de impuestos. Consiste en la generación de un descuento anticipado al momento de pagar a un proveedor por un producto o servicio. A continuación te explicamos en mayor detalle en qué consiste y cómo puede beneficiar tu bolsillo.
Si buscabas un asistente financiero que te aconseje y te diga cómo manejar mejor tu dinero, estos 5 blogs son tu mejor opción.
Los dos impuestos más importantes son administrados por la Sunat y van directamente al tesoro público. Con ellos, el Estado financia sus operaciones y las obras públicas.
Una buena planificación evitará que gastes demás y que puedas guardar un dinero extra en los días de descanso.
No ahorrar, no planear el futuro, no invertir o perder el control con el dinero son algunos de los errores más comunes en el manejo de las finanzas personales.
Elaborar un presupuesto, que permita tener claros los ingresos y gastos del mes, es la clave para llegar sin problemas a fin de mes.
El ahorro grupal es una interesante forma de reunir dinero o adquirir el bien que se desea en un determinado período de tiempo.
La prosperidad va mucho más allá del crecimiento económico o de la acumulación de riquezas. Es un concepto más amplio y que involucra el bienestar en todos los aspectos de la vida.
Un año sabático es el período de tiempo que una persona destina completamente a sus propios intereses. Para ello se aleja de su empleo o de los estudios por un tiempo.
La inclusión financiera es sinónimo de bienestar ya que favorece la administración de los gastos ante emergencias y/o eventos imprevistos. Es mucho mejor que ahorrar bajo el colchón.
La burbuja económica es un fenómeno del mercado en el cual el precio de un producto o activo crece de manera desmedida.