Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

¿Cómo llegar a fin de mes?

En los rubros a recortar deben considerarse los gastos hormiga, como se llaman los costos de baja cantidad.
En los rubros a recortar deben considerarse los gastos hormiga, como se llaman los costos de baja cantidad. | Fuente: www.shutterstock.com

Elaborar un presupuesto, que permita tener claros los ingresos y gastos del mes, es la clave para llegar sin problemas a fin de mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Llegar a fin de mes es una tarea difícil para muchos. Algunos consideran que el problema radica en las deudas. Otros creen que recibir una paga mensual y no en quincena les impide cubrir sus gastos del mes. Por ello, para cumplir con sus obligaciones y hasta pagar sus gastos diarios básicos, hay quienes optan por usar tarjetas de crédito o realizan préstamos. Pero el mal uso de los créditos y préstamos, que deberían servir para eventos importantes, solo genera sobreendeudamiento.

Antes de caer en el círculo vicioso del sobreendeudamiento, es recomendable elaborar un presupuesto detallado de los ingresos y gastos del mes. Los gastos deben ser clasificados por categorías, indica el portal Aprendiz Financiero. Desde los esenciales como el pago del alquiler, la gasolina, los servicios, hasta los gastos en entretenimiento y diversión. Este orden hace más fácil evaluar qué categorías cortar o reducir.

En los rubros a recortar deben considerarse los gastos hormiga, como se llaman los costos de baja cantidad. Según la web Cómo Ahorrar Dinero, controlar estos pequeños gastos cotidianos pueden marcar una diferencia entre llegar a fin de mes con holgura o ajustados.

Elabora un presupuesto que permita tener claros los ingresos y gastos del mes.
Elabora un presupuesto que permita tener claros los ingresos y gastos del mes. | Fuente: www.shutterstock.com

Otro aspecto a tener en cuenta es el pago de las deudas. En este caso lo mejor es gestionar apropiadamente el plazo de pago para cubrir la deuda. Se aconseja acudir con la institución o empresa acreedora y acordar un plan de pagos.

Si se cumple con reducir los gastos del presupuesto se podrá originar un monto para crear un fondo de ahorros. Se recomienda destinar el 10% de los ingresos para el ahorro. Este dinero debe ser considerado como el pago de una deuda. De este modo, será poco probable que se le destine un monto menor mensualmente.

Se debe considerar, además, abrir una cuenta de ahorros con la opción de realizar descuentos automáticos del sueldo. Así se minimizará la tentación de gastar el dinero que debe destinarse al ahorro.

Por último, se aconseja analizar la manera de aumentar los ingresos. Se puede  iniciar un pequeño negocio propio o realizar trabajos como freelance o de fin de semana para generar una fuente de ingresos adicional.

Antes de caer en el círculo vicioso del sobreendeudamiento, es recomendable elaborar un presupuesto detallado de los ingresos y gastos del mes.
Antes de caer en el círculo vicioso del sobreendeudamiento, es recomendable elaborar un presupuesto detallado de los ingresos y gastos del mes. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola