Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

¿Cómo preparar a tus hijos ante un eventual terremoto?

Conversar con tus hijos sobre los desastres naturales es muy importante, no sólo para establecer un plan de acción en familia, sino también para prepararlos emocionalmente.
Conversar con tus hijos sobre los desastres naturales es muy importante, no sólo para establecer un plan de acción en familia, sino también para prepararlos emocionalmente. | Fuente: www.shutterstock.com

Las impactantes noticias sobre los desastres naturales que ocurren en el Perú y el mundo pueden causar temor en los más pequeños del hogar. Conoce cómo conversar con ellos sobre este tema tan delicado sin generarles más preocupaciones.

Es importante generar una cultura preventiva que debe comenzar en casa. Ello implica que todos los miembros de la familia deben ser conscientes del rol que deben asumir en caso se produzca un movimiento telúrico o cualquier otro desastre natural. Sin embargo, para muchos padres, no es sencillo abordar este tema con sus hijos, ya que puede generarles ansiedad y temor.

Si tienes hijos pequeños en casa y necesitas conversar con ellos sobre este tema, sigue las siguientes recomendaciones:

1) Bríndales información seria y honesta. Los niños suelen darse cuenta cuando sus padres inventan u omiten detalles. Si lo haces, podrían dejar de confiar en ti.

2) Mantén la conversación simple. No utilices palabras complejas que puedan confundirlos.

3) No dejes sus dudas sin resolver. Permite que te hagan todas las preguntas necesarias. Una duda disipada podría salvar sus vidas.

4)Transmite siempre un mensaje positivo. Recuérdales que ellos no están solos y que siempre velarás por su seguridad. También es importante que sepan que, cuando ocurre un desastre, la solidaridad es muy importante.

5) Mantente tranquilo. Los niños pequeños son muy receptivos y podrían percibir tu temor.

Conversar con tus hijos sobre los desastres naturales es muy importante, no sólo para establecer un plan de acción en familia, sino también para prepararlos emocionalmente. Recuerda que los más pequeños tienen cada vez más acceso a las noticias, por medio de la televisión y las redes sociales. Tu apoyo como padre o madre será fundamental para que puedan comprender bien la situación.

Asegura el bienestar de toda tu familia y mantenlos siempre protegidos, recuerda tu vida y la de ellos es lo más importante. Nuestro Seguro Domiciliario RIMAC brinda cobertura por edificación o contenido en caso suceda un incendio, inundación, y hasta terremotos. Conoce todos sus beneficios aquí.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola