Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22
Reflexiones del evangelio
Domingo 26 de mayo | (Santísima Trinidad) - "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
EP 644 • 12:14

Comunidades indígenas de Ucayali combaten la deforestación empleando nuevas tecnologías

Especialistas visitaron la región para vigilar el uso de las herramientas tecnológicas empleadas.
Especialistas visitaron la región para vigilar el uso de las herramientas tecnológicas empleadas. | Fuente: Andina

Los pobladores de Nuevo Saposoa, región Ucayali, emplean herramientas tecnológicas como celulares y drones para vigilar sus bosques y luchar contra la deforestación en dicha zona del país.

Más de 70 especialistas internacionales visitaron la comunidad Nuevo Saposoa (Ucayali) para observar el trabajo que realiza la comunidad indígena en las acciones de vigilancia de sus bosques y la lucha contra la deforestación. Estos expertos en tecnología visitaron la región para vigilar el uso de las herramientas tecnológicas como celulares, la plataforma digital Geobosques y los drones, que las comunidades indígenas están empleando en la región.

Los expertos viajaron este 10 de noviembre como parte de las actividades programadas dentro del TechCamp (campamento tecnológico), organizado por la Embajada de Estados Unidos en el Perú. Esta iniciativa reúne a líderes y grupos de la sociedad civil con especialistas en el uso de tecnología con el objetivo de intercambiar información y vivencias en la solución de problemas ambientales.

Más de 70 especialistas internacionales visitaron la comunidad Nuevo Saposoa (Ucayali) para observar el trabajo que realiza la comunidad indígena.
Más de 70 especialistas internacionales visitaron la comunidad Nuevo Saposoa (Ucayali) para observar el trabajo que realiza la comunidad indígena. | Fuente: Andina

TechCamp 2018

Durante el desarrollo del TechCamp, la comunidad expuso a los visitantes la importancia del monitoreo de bosques para detectar y actuar ante cualquier amenaza. A fin de responder a dicha necesidad, Teddy Cairuna Cauper, integrante del sub comité de vigilancia, explicó el uso de celulares para recibir alertas tempranas de deforestación (ATD), generadas por la plataforma Geobosques.

Asimismo, la experta mostró sus avances respecto a la reducción de pérdida de bosques y los beneficios del mecanismo TDC, que además de fortalecer la vigilancia de bosques, mejora el desarrollo de actividades productivas sostenibles y la gestión comunal.

Los pobladores son más conscientes de las ventajas de proteger sus bosques y zonas productivas. Gracias a este mecanismo, logran fortalecer sus acciones de vigilancia y monitoreo del bosque.

Esta iniciativa tiene el objetivo de intercambiar información y vivencias en la solución de problemas ambientales.
Esta iniciativa tiene el objetivo de intercambiar información y vivencias en la solución de problemas ambientales. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola