Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Conoce cómo evitar el sobreendeudamiento

Es recomendable hacer un análisis detallado de todas las deudas, separando los temas esenciales y los no tan importantes.
Es recomendable hacer un análisis detallado de todas las deudas, separando los temas esenciales y los no tan importantes. | Fuente: www.shutterstock.com

Endeudarse en exceso es un problema con diversas y graves consecuencias. Para prevenirlo, es preciso mejorar la educación financiera. Sigue estos consejos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dicen que mientras más ganas, más gastas. Lo cierto es que, en ocasiones, se puede gastar más de lo que se gana, gracias al sobre endeudamiento en el que caen algunas personas.

El ciclo de endeudamiento está compuesto por causas y efectos. Existen causas como la poca educación financiera, el consumismo, el marketing publicitario y la abundancia de crédito. Y las consecuencias pueden ser graves: problemas conyugales, de salud, desmotivación, baja autoestima, baja productividad, atrasos y faltas en el trabajo. Para romper ese ciclo es necesario ayudar a ampliar el conocimiento de finanzas en la población y entender cómo se debe utilizar el crédito responsablemente.

Endeudarse en exceso es un problema con diversas y graves consecuencias.
Endeudarse en exceso es un problema con diversas y graves consecuencias. | Fuente: www.shutterstock.com

Los especialistas coinciden en que la planificación es la mejor manera de evitar el sobreendeudamiento. En ese sentido, sigue estos tres pasos:

Destinar como máximo el 30% de los ingresos netos a pagos de deuda.

Ahorrar al menos el 10% de los ingresos.

Priorizar los gastos en la familia y no dejarse llevar por la moda, la comida, y gustos extras.


Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola