Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Conoce de qué se trata el Lean Thinking

Se trata de optimizar el uso de los recursos, buscando un menor costo de producción y atendiendo como prioridad la satisfacción del cliente.
Se trata de optimizar el uso de los recursos, buscando un menor costo de producción y atendiendo como prioridad la satisfacción del cliente. | Fuente: www.shutterstock.com

Esta estrategia de gestión permite obtener el mayor provecho de los recursos productivos de una empresa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Lean Thinking es una filosofía y estrategia de gestión empresarial para eliminar los excesos y la ineficiencia, a fin de aumentar el valor que se ofrece al cliente. Hoy es aplicada por  empresas de diferentes sectores, aunque el nacimiento del concepto se originó en la industria automotriz japonés. Más precisamente en la compañía Toyota.

Toyota afrontaba graves problemas tras la Segunda Guerra Mundial como el bajo suministro de materias primas, baja capacidad productiva, poca disponibilidad de capital para invertir, entre otros. En ese difícil contexto desarrollan una nueva metodología de producción llamada TPS (Sistema de Producción Toyota), la cual se basaba en la reducción del esfuerzo humano, del espacio de producción, las herramientas empleadas y, en especial, del tiempo.  La meta impuesta por los empresarios japoneses era tener mayor eficiencia sin incrementar el volumen.

El método de la conocida empresa automovilística fue exitoso por lo que a fines de los ochenta, la universidad estadounidense MIT (Massachusetts Institute of Technology) realizó un proyecto de investigación que estudió el caso. A partir de allí popularizó esta estrategia que luego sería recogida en el libro “Lean Thinking” escrito por James P.Womack y Daniel T. Jones.

Este paradigma de la gestión empresarial tiene como claves de éxito: la eliminación de los tiempos muertos, la reorganización y enfoque de todos los procesos, y la mejora en cada paso y de forma continuada.
Este paradigma de la gestión empresarial tiene como claves de éxito: la eliminación de los tiempos muertos, la reorganización y enfoque de todos los procesos, y la mejora en cada paso y de forma continuada. | Fuente: www.shutterstock.com

De la industria automotriz, este método de gestión ha saltado a las demás actividades productivas. Su éxito se basa en dar al cliente lo que está buscando en el momento oportuno. Se trata de optimizar el uso de los recursos, buscando un menor costo de producción y atendiendo como prioridad la satisfacción del cliente.

El Lean Thinking tiene dos pilares fundamentales: la mejora continua (Kaizen) y la mejora radical (Kaikaku). “En virtud de esta metodología las empresas pueden ser más eficientes y reducir costos originados por la no calidad", señala el artículo publicado por ESAN.

Este paradigma de la gestión empresarial tiene como claves de éxito: la eliminación de los tiempos muertos, la reorganización y enfoque de todos los procesos, y la mejora en cada paso y de forma continuada.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola