Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Consejos para tener una semana productiva

Evalúa si cumpliste con tus objetivos y si resolviste tu lista de pendientes al finalizar la semana.
Evalúa si cumpliste con tus objetivos y si resolviste tu lista de pendientes al finalizar la semana. | Fuente: www.shutterstock.com

Planificar, no sobrecargarse de tareas y aprender a delegar son parte de la fórmula para ganar tiempo e incrementar la capacidad de realización de tareas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comienza la semana y entonces en tu mente repasas las mil y un cosas que planeas hacer. Sin embargo, cuando esta acaba te das cuenta que no cumpliste ni con la mitad de las actividades que te propusiste. Sí, a todos nos ha pasado que no logramos cumplir con nuestros objetivos por distintas razones. Para estas situaciones existen diferentes estrategias que pueden ayudarte a realizar el máximo de actividades posibles, vale decir, que te ayudarán a tener una semana productiva, sin desperdiciar tu tiempo en cosas sin importancia.

Existen diferentes estrategias que pueden ayudarte a realizar todos tus trabajos con tiempo.
Existen diferentes estrategias que pueden ayudarte a realizar todos tus trabajos con tiempo. | Fuente: www.shutterstock.com

1. La planificación es la clave. Planifica tus actividades priorizando las más importantes y dividiéndolas en ideas, proyectos y responsabilidades. Ser ambicioso es positivo, pero lo es más cuando se trata de actividades y tiempos realistas. “Sin la adecuada planificación y priorización, la productividad sale por la ventana”, recuerda la revista Forbes. Establece las metas diarias y los objetivos que desees cumplir al finalizar la semana. Así podrás determinar qué tan productiva fue.

2. No procrastines. Esto significa que cuando tengas la planificación hecha, la cumplas. Para esto sirve hacer una lista de tareas e ir tachando una a una. Otro consejo valioso es que dejes el perfeccionismo de lado. Querer hacer las cosas adecuadamente es positivo, pero si buscas la perfección pasarás más tiempo del necesario en una tarea provocando que las otras se retrasen.

3. No te sobrecargues de tareas. Quien mucho abarca, poco aprieta, dice un viejo refrán. Si te sobrecargas de trabajo te pasará factura y probablemente no cumplas con tus objetivos, lo que puede causarte frustración y estrés. Si son muchas los trabajos que debes realizar aprende a delegar. Y a decir no.

4. Tómate un tiempo para relajarte. No todo en la vida puede ser trabajo y obligaciones. Liberar a la mente de las presiones y responsabilidades te ayudará a mantener un equilibrio.

5. Revisa y mide tus logros. Evalúa si cumpliste con tus objetivos, si resolviste tu lista de pendientes. Sin duda, al comprobar que tu productividad aumentó, te sentirás gratificado y con más motivación para empezar la nueva semana.

Tómate un tiempo para relajarte, no todo en la vida puede ser trabajo y obligaciones.
Tómate un tiempo para relajarte, no todo en la vida puede ser trabajo y obligaciones. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola