Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La inflación a nivel nacional es más baja por séptimo mes consecutivo
EP 977 • 03:17
RPP Data
Autoridades fuera de sus cargos a menos de un año de gestión
EP 139 • 03:15
Por la causa
EP02 | Mitos y verdades en la seguridad de los alimentos
EP 2 • 10:29

¿Conviene emprender un negocio con tu pareja?

Un aspecto positivo de emprender un negocio con la pareja es que existe un factor de confianza muy alto.
Un aspecto positivo de emprender un negocio con la pareja es que existe un factor de confianza muy alto. | Fuente: www.shutterstock.com

Existen diversos mitos sobre las parejas que comparten trabajo, pero es imposible generalizar ya que son muchos los que consiguen buenos resultados emprendiendo junto a la persona con la que comparten su vida.

En tiempos de startups, emprendimientos y negocios independientes, conseguir un compañero que tenga tu misma visión y se plantee los mismos objetivos que tú, es una tarea complicada. Ante esto, la solución para muchos ha sido emprender un negocio juntos.

¿Es viable compartir una relación sentimental y un vínculo laboral a la vez? Carol Roth es una periodista de Entrepreneur que trabajó junto a su pareja durante 10 años y lo primero que señala -además del considerable ahorro en combustible para ir al trabajo- es que no se puede generalizar.

Cada pareja debe saber manejar sus emociones respecto a la vida y al trabajo, y trazar de manera consensuada esa “muy delgada línea” entre el ámbito sentimental y el profesional.

La mejor performance laboral de una pareja se encuentra cuando cada quién aporta lo mejor de sí en el proyecto.
La mejor performance laboral de una pareja se encuentra cuando cada quién aporta lo mejor de sí en el proyecto. | Fuente: www.shutterstock.com

Un primer aspecto positivo es que la pareja-socio tiene un factor de confianza muy alto, ya que de plano uno confía en la persona con quien comparte su vida. De ese modo, en el terreno de los negocios existe un apoyo garantizado y una buena fe para emprender un proyecto laboral juntos.

Otra ventaja serían los objetivos compartidos. ¿Hacia dónde va el negocio? ¿Qué decisión tomar? Serán algunas de las preguntas que seguramente tendrán deliberación, pero no oposición cerrada, ya que ambos comparten puntos de vista y posturas sobre la vida.

El riesgo de emprender un negocio junto a tu pareja está en no definir correctamente cómo abordar los problemas. Todo emprendimiento, sobre todo en sus primeros años, presenta retos. “Si no tienen todo el cuidado del mundo, los problemas del negocio podrían trasladarse fácilmente al plano personal y viceversa”, explica Roth.

Un factor negativo también podría ser la falta de capacidad para tomar decisiones que impliquen un llamado de atención o una amonestación verbal entre la pareja. Esta situación puede generar anticuerpos frente a otro personal.

Más allá de los mitos, la mejor performance laboral de una pareja se encuentra cuando cada quién aporta lo mejor de sí en el proyecto. Por ello, es importante identificar las funciones que realizarán, en busca de complementarse a favor del emprendimiento.

Cada pareja debe saber manejar sus emociones respecto a la vida y al trabajo, y trazar de manera consensuada esa “muy delgada línea” entre el ámbito sentimental y el profesional.
Cada pareja debe saber manejar sus emociones respecto a la vida y al trabajo, y trazar de manera consensuada esa “muy delgada línea” entre el ámbito sentimental y el profesional. | Fuente: www.shutterstock.com

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola