Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Costo o inversión? Conoce la importancia de la calidad en los negocios

Poner énfasis en la calidad significa identificar y eliminar los errores de fabricación y de medición.
Poner énfasis en la calidad significa identificar y eliminar los errores de fabricación y de medición. | Fuente: www.shutterstock.com

Incorporar una cultura de calidad en las empresas y mantener un adecuado control en los procesos productivos es sin duda una inversión a futuro.

Toda empresa preocupada por su crecimiento y desarrollo, debe ser capaz de invertir en calidad, lo que significa asumir el costo de inspección, control y certificación de sus productos. No se trata de un gasto innecesario, sino de todo lo contrario. El objetivo de todo negocio debe ser la formalización, y para conseguirlo debe seguir los procesos adecuados y tener una rigurosa supervisión de sus estándares de calidad.

De hecho, las empresas en el Perú aún tienen mucho camino por recorrer, pero no es tarde. Si se promueve una cultura de calidad en el país y logramos que todos los productores reconozcan la importancia de invertir en calidad, entonces vamos a poder competir con las grandes empresas, no solo a nivel nacional, sino también, en los mercados internacionales.

El entorno global es cada vez más exigente, es por esta razón que todos deben al menos asegurar sus estándares de producción y tener sus productos certificados por laboratorios acreditados. De esa manera, no solo se estará protegiendo al consumidor, sino que también, tendrán productos y servicios más competitivos en el mercado.  

Poner énfasis en la calidad significa identificar y eliminar los errores de fabricación y de medición, es importante reconocer que la única forma de mantenerse en el mercado y de prosperar es ofreciendo productos y servicios de mayor calidad. Por esto, la calidad es una necesidad, y no debe ser tomada a la ligera, ni considerada como algo opcional, sino que debe ser el objetivo de toda empresa formal.

Solo el 20.7% de empresas formales grandes y medianas a nivel nacional contaron con alguna certificación de sus procesos.
Solo el 20.7% de empresas formales grandes y medianas a nivel nacional contaron con alguna certificación de sus procesos. | Fuente: www.shutterstock.com

Necesitamos avanzar y llegar a ser un país con negocios y empresas más preocupadas por la calidad de sus productos. Todo productor debe entender que producir con calidad no solo los hace más competitivos, sino que les va a permitir tener una integración al mundo más funcional, enfocado a los intereses nacionales.  Además, se harán un lugar en el mercado internacional como exportadores formales, incentivando así, la elaboración de más productos. Esto no solo pondrá una valla más alta a los demás exportadores, sino que por consecuencia, generará mayor empleo para los peruanos.

Si queremos lograr instaurar esta cultura e infraestructura de calidad, todo productor debe mirar su negocio con una visión a futuro, con una mirada empresarial. Por ello, es fundamental que miren la calidad no como un costo, sino como lo que es: una inversión.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola