Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Crédito prendario: ¿de qué se trata?

Este documento contiene los datos de la persona que deja la prenda, la descripción de la prenda y las condiciones de recuperación.
Este documento contiene los datos de la persona que deja la prenda, la descripción de la prenda y las condiciones de recuperación. | Fuente: www.shutterstock.com

Si necesitas dinero en efectivo con urgencia, una joya de oro puede sacarte de apuros. Conoce cómo esto es posible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El crédito prendario consiste en entregar una prenda, es decir, algún bien tangible, como garantía a cambio de dinero. Entre las posibles prendas que se dejan en garantía se incluyen joyas, un vehículo, una casa.

La institución acreedora tiene un perito que avalúa el valor de la prenda. De esta forma, se establece la cantidad que se puede prestar. Luego se elabora un contrato prendario, señala el portal Tus Finanzas, el portal de un programa en educación financiera en el Ecuador. Este documento contiene los datos de la persona que deja la prenda, la descripción de la prenda y las condiciones de recuperación.

El origen de este crédito data del siglo XV, al norte de Italia, según el libro "Los orígenes del Monte Piedad" del autor Serafino Gatti. Fue creado por los monjes franciscanos para permitir que los campesinos, artesanos y pequeños comerciantes accedieran a créditos. Antes de ello, no podían hacerlo porque se debían pagar intereses elevados, que oscilaban entre el 30% al 200%. La entrega de una prenda dejada en garantía facilitó que se les otorgara préstamos.

En el Perú hay diversas entidades financieras, especialmente cajas municipales, que otorgan este tipo de crédito. Por ejemplo, Caja Sullana acepta joyas de oro como crédito prendario a cambio de dinero. El oro es valorizado según el precio del mercado. La joya es valuada por tasadores especializados que determinan el peso, kilataje y el valor de la garantía.

Según la web de Caja Sullana, los requisitos como persona natural para obtener este crédito incluyen presentar el Documento Nacional de Identidad y garantías mobiliarias de joyas de oro.

En el Perú hay diversas entidades financieras, especialmente cajas municipales, que otorgan este tipo de crédito.
En el Perú hay diversas entidades financieras, especialmente cajas municipales, que otorgan este tipo de crédito. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola