Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

¿Cuál es el perfil digital del hincha peruano?

El hincha peruano tiene en su mayoría entre 29 y 34 años y descarga aplicativos sobre fútbol en su smartphone.
El hincha peruano tiene en su mayoría entre 29 y 34 años y descarga aplicativos sobre fútbol en su smartphone. | Fuente: Shutterstock

La gran hinchada peruana también se hace sentir en redes sociales ¿Cuáles son las más usadas y qué tipo de contenido comparten?

No hay duda de que el mundial de Rusia 2018 han impulsado que la hinchada peruana deje todo su aliento para la selección, y no solo en los estadios, sino también a través de redes sociales. Estas plataformas se han convertido en medios perfectos para informarse, ver partidos, organizarse y mostrar emociones con mayor facilidad.

Según Kantar IBOPE Media, el hincha peruano tiene en su mayoría entre 29 y 34 años y suele visitar sitios de Internet relacionados a temas futbolísticos, así como descargar aplicativos sobre fútbol en su smartphone. Sin duda el fanático peruano es cada vez más digital y usa todas las herramientas posibles para estar al día con su deporte favorito.

¿Qué redes usa el hincha peruano?

Nuestra clasificación al mundial de Rusia 2018 ha logrado que las redes vuelvan a alcanzar picos altos de uso e interacción entre hinchas. La plataforma más usada por estos es Facebook, la red con mayor número de usuarios en nuestro país. De igual manera, Instagram es otra de las redes favoritas para compartir fotografías de entrenamientos y partidos.

Twitter, por su parte, se ha convertido en una de las redes más usadas debido a la facilidad para resumir noticias y mensajes. Según un estudio de IBM, en el inicio de las Eliminatorias los hinchas mostraron desconfianza y poco uso de esta red, pero el pico máximo se logró en los últimos partidos luego de empatar con Argentina de visita y con Colombia en Lima, alcanzando cerca de 1000 reacciones positivas.

Según la plataforma Kantar Social TV Ratings, el primer partido del repechaje ante Nueva Zelanda llegó a 6.7 millones de hinchas en Twitter. Para el partido de vuelta en Lima, una vez finalizado el partido y ya con la clasificación, se alcanzó el pico máximo con 3.200 tweets de 2.807 autores únicos. Las redes son cada vez un vínculo más fuerte entre hinchas y jugadores y realmente explotan cuando se trata de encuentros clave.

En el caso de YouTube, plataforma que permite compartir contenido audiovisual de calidad, es usada por los hinchas para hacer homenajes y videos de aliento a sus equipos y selecciones; así como para repetir jugadas de partidos importantes. Según Google Trends, el tiempo de vistas para videos sobre fútbol creció en 210 % en los últimos dos años y el 46% del contenido que se ve en YouTube sobre fútbol se hace desde dispositivos móviles como celulares o tabletas.

El cierre de las Eliminatorias y la clasificación al Mundial marcaron el mayor índice de interacción en redes sociales.
El cierre de las Eliminatorias y la clasificación al Mundial marcaron el mayor índice de interacción en redes sociales. | Fuente: Shutterstock

¿Qué contenido comparte?

Los hinchas peruanos comparten diversos tipos de contenido futbolero. Usan las redes para seguir entrenamientos y participar en concursos, ya sea por entradas, camisetas u otros artículos deportivos. Asimismo, las redes son una plataforma de debate antes y después de cada partido, se analizan estadísticas, se comentan alineaciones y rendimiento de jugadores.

Una vez comenzados los partidos, se informan y comentan el minuto a minuto. Posterior a esto, no pueden faltar los memes, es decir, las imágenes divertidas post partido que se viralizan.

Finalmente, las redes sociales sirven también para organizar las barras y asistir a los estadios en grupo. Este es el caso de “La Blanquirroja (Oficial)”, una página de Facebook que agrupa a los hinchas de la selección peruana que comparten la pasión por el fútbol y apoyan a Perú en cada partido.

El hincha peruano también compra online

El Mundial de Rusia 2018 ha sido uno de los motivos principales por los que los hinchas peruanos se han animado a comprar por Internet. Aproximadamente el 56% de los peruanos nunca vio a Perú jugar una Copa del Mundo, esto ha sido motivo perfecto para que los aficionados busquen todo el equipamiento necesario para disfrutar de este gran evento deportivo: desde camisetas y pelotas, hasta televisores Ultra HD y pasajes a Rusia.

Por esta razón, no es de extrañar que, según datos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el último Cyber Day realizado en abril, se registró más de 1 millón y medio de visitas, 20% más que el año pasado. Además, las categorías preferidas por los peruanos fueron tecno y electro y viajes en primer y segundo lugar respectivamente; y deportes (6%) en sexto lugar.

Los seleccionados también son digitales

De acuerdo con el estudio “Marca personal de los jugadores de la selección” realizado por Café Taipá, el 86% de los convocados cuenta con una página en Facebook; sin embargo, Instagram es la red social más usada por los jugadores de la selección peruana.

Entre los jugadores con más interacción en redes destacan Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Aldo Corzo y André Carrillo. Además, en los últimos partidos de las Eliminatorias, el número de seguidores en sus redes aumentó en 30%. Sin duda tenemos hinchada digital para rato.

El capitán de la selección, Paolo Guerrero, es uno de los jugadores que más interactúa con sus seguidores en redes.
El capitán de la selección, Paolo Guerrero, es uno de los jugadores que más interactúa con sus seguidores en redes. | Fuente: FPF

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola