Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Cuántas horas se debe trabajar para no estresarse?

Se recomienda trabajar hasta 25 horas a la semana a fin de no dañar el funcionamiento cognitivo.
Se recomienda trabajar hasta 25 horas a la semana a fin de no dañar el funcionamiento cognitivo. | Fuente: www.shutterstock.com

El estrés laboral es una enfermedad muy común. Ansiedad, depresión, dificultades para dormir, dolores de cabeza o estómago son algunas de las consecuencias que tiene trabajar en exceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exceso de horas en el trabajo se asocia con un alto nivel de estrés según el Instituto Melbourne de Economía Aplicada e Investigación Social, en Australia. Esta enfermedad tiene entre sus síntomas fatiga, dolores de cabeza, palpitaciones, gastritis, problemas de concentración, desánimo, irritabilidad, nerviosismo, ansiedad y depresión. Si no se maneja a tiempo puede ocasionar graves problemas de salud mental y física, como las enfermedades cardíacas, advierte el Ministerio de Salud.

Si bien el trabajo estimula la actividad del cerebro y ayuda a mantener las funciones cognitivas, el exceso de horas de trabajo puede causar estrés. Además de los síntomas descritos, potencialmente puede dañar la capacidad del cerebro para procesar información. Por todo ello, el citado instituto recomienda trabajar hasta 25 horas a la semana a fin de no dañar el funcionamiento cognitivo. Se arribó a esta conclusión en un estudio con una muestra de 3.000 mujeres y 3.000 hombres.

Las 25 horas semanales pueden realizarse en un trabajo de medio tiempo o tres días a la semana. Por otra parte, el mismo instituto determinó que reducir el horario de trabajo a 25 horas semanales permite mejorar el rendimiento cognitivo. Esto tiene beneficios directo en la memoria, razonamiento ejecutivo y razonamiento abstracto y conocimiento específico.

Si bien el trabajo estimula la actividad del cerebro y ayuda a mantener las funciones cognitivas, el exceso de horas de trabajo puede causar estrés.
Si bien el trabajo estimula la actividad del cerebro y ayuda a mantener las funciones cognitivas, el exceso de horas de trabajo puede causar estrés. | Fuente: www.shutterstock.com

De la misma opinión es el Foro de Empresas Socialmente responsables de Málaga. En un reciente estudio propone que la reducción de horas se oriente hacia la concentración del trabajo. Es decir, una jornada semanal comprimida, de tal manera que se trabajen más horas cuatro días a la semana y se descansen tres.

Según la Organización Internacional del Trabajo, el número de trabajadores de medio tiempo aumentó considerablemente a nivel mundial en los últimos 20 años. Ello se debe a que diversas empresas, principalmente las de alcance global, están implementando políticas que faciliten la reducción de horas. Por ejemplo, hoy se permite la flexibilidad horaria, el teletrabajo y la bolsa de horas canjeables por permisos o días libres.

Sin embargo, aún hay mucho por hacer ya que el horario de trabajo estándar sigue siendo de entre 40 y 44 horas por semana aproximadamente. Incluso en los países asiáticos se trabajan más de 12 horas diarias y hasta se producen suicidios por fatiga laboral.

Las 25 horas semanales pueden realizarse en un trabajo de medio tiempo o tres días a la semana.
Las 25 horas semanales pueden realizarse en un trabajo de medio tiempo o tres días a la semana. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola