Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

¿De qué se trata el e-commerce y cómo puede impulsar tu negocio?

Entre sus ventajas están su disponibilidad las 24 horas durante los 365 días del año.
Entre sus ventajas están su disponibilidad las 24 horas durante los 365 días del año. | Fuente: www.shutterstock.com

El 40% de la población mundial utilizará el comercio electrónico en unos pocos años, por lo que debemos evaluar si incorporamos esta modalidad de compra y venta en nuestro emprendimiento.

El e-commerce o comercio electrónico es la modalidad de compraventa de bienes, productos o servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, como las tarjetas de débito y de crédito. Hoy en día, con la penetración de Internet en casi todo el mundo, la mayoría de negocios cuentan con plataformas de e-commerce para asegurar sus ventas.

Entre sus ventajas están su disponibilidad las 24 horas durante los 365 días del año, que no existan barreras geográficas para captar más clientes, la posibilidad de realizar campañas especializadas por segmento de clientes y darle al cliente la oportunidad de buscar productos o servicios a menor costo y que mejor se adapte a su presupuesto.

Según un estudio de Juniper Research el 40% de la población mundial utilizará servicios de 'e-commerce' para el año 2021. El creciente uso de los pagos remotos y el crecimiento de la banca digital, donde se vienen dando caso de bancos que solo existen en Internet y no tienen una sede física, está impulsando que cada vez más personas opten por comprar o adquirir servicios en línea.

El 40% de la población mundial utilizará el comercio electrónico en unos pocos años.
El 40% de la población mundial utilizará el comercio electrónico en unos pocos años. | Fuente: www.shutterstock.com

El e-commerce va mucho más allá de tener una página web habilitada para las transacciones. Se requiere ofrecerle al consumidor o usuario una experiencia de compra digital de calidad, como el acceso rápido a la información sobre el producto, acceder a promociones y ofertas exclusivas, entrega a domicilio o a un punto cercano al comprador y un servicio de atención al cliente eficiente y que responda lo más pronto posible y de manera asertiva, entre otras condiciones.

Para que la experiencia de compra sea única, la web debe poder funcionar de manera ágil en los celulares y tablets, contar con procesos de pago simplificados y hasta incluir los comentarios de otros clientes ya que la opinión de un usuario real tiene cada vez más peso en las decisiones de compra. Todas estas funcionalidades demandan una inversión importante, por lo que debes evaluar con cuidado si tu negocio realmente sacará ventajas  del e-commerce o no.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola