Saber expresar una negativa es importante para defender nuestros derechos y reforzar nuestra autoestima. Aprende cómo lograrlo.
Saber decir ‘no’ tiene una serie de beneficios porque implica marcar límites, autoafirmarse, no dejarse manipular emocionalmente cuando no se quiere hacer algo con lo que no se está de acuerdo, etc. Para aprender a decir no de forma positiva es necesario trabajar en la asertividad, como se conoce en psicología a la capacidad de defender los derechos personales sin violar los ajenos.
Según el psicólogo Antonio Martínez, la persona asertiva piensa que los derechos de los demás son tan importantes como los propios. Tiene una autoestima alta, confianza en sí mismo y valora altamente su libertad.

Para saber decir ‘no’ de forma positiva sigue estos consejos:
1) Analiza la situación antes de responder a una petición. Asegúrate de que entiendes bien lo que te están pidiendo y expresa tus dudas y necesidad de tiempo para pensar lo que se te pide.
2) Expresa tu negativa. Si consideras no hacer algo que te piden, debes expresar tu negativa de manera asertiva, sin presentar excusas ni justificaciones porque demuestra debilidad o le da a la otra persona la oportunidad de posponer su pedido hasta cuando ya no tengas impedimento. Recuerda que todos tenemos derecho a no hacer algo que no queremos, aunque no hayan mayores excusas.
3) Ponte en primer lugar. Tus necesidades, tus deseos y tus decisiones deben ser respetadas y están por encima del resto. Para desarrollar este pensamiento debes trabajar en el aumento de tu autoestima y autoconfianza.
4) Enfrenta el fastidio de otros. Aunque tengamos claro lo que valemos siempre habrá alguien a quien no le guste una negativa y no vamos a poder evitarlo, por lo que solo queda enfrentar el malestar de otros. Una manera de manejar esta situación es verbalizando de manera más racional, menos emotiva, cuando tengamos que expresar una negativa.

Comparte esta noticia