Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

David Peñalver: “El corazón del Sistema Coca-Cola son las personas que hacen posible que nuestras bebidas lleguen a cada rincón del Perú”

Actualmente, más de 131 mil personas forman parte de la cadena de valor del Sistema Coca-Cola.
Actualmente, más de 131 mil personas forman parte de la cadena de valor del Sistema Coca-Cola. | Fuente: Coca-Cola

El gerente general de Coca-Cola Perú explica el impacto económico de la compañía, su apuesta por el talento local y cómo marcas como Inca Kola han logrado construir una conexión emocional con el país. A propósito del aniversario 90 de Inca Kola, revela también lo que se viene.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué tienen en común una botella de Inca Kola, una bodega de barrio y una planta en Arequipa? Todas forman parte del Sistema Coca-Cola, una operación que va más allá de las bebidas: genera empleo, impulsa el consumo local y fortalece el orgullo nacional. Así lo confirma el último Reporte de Huella Socioeconómica, que revela que Coca-Cola Perú y su socio embotellador Arca Continental Lindley representan el 0.7 % del PBI del país y emplean a más de 131 mil personas a lo largo de su cadena de valor.

Para conocer más sobre este impacto, conversamos con David Peñalver, gerente general de Coca-Cola Perú, quien asumió el liderazgo de la compañía en 2025. En esta entrevista, Peñalver comparte su mirada sobre la operación local, el significado de la campaña Hecho en Perú y cómo Inca Kola —que este año cumple 90 años— se ha convertido en un emblema de identidad y orgullo para todo el país.

David Peñalver, gerente general de Coca-Cola Perú.

David Peñalver, gerente general de Coca-Cola Perú.Fuente: Coca-Cola

Una empresa que mueve la economía peruana

Actualmente, ¿cuál es la dimensión del aporte de la compañía a la economía peruana? ¿Qué porcentaje del PBI representa este aporte?

En Coca-Cola Perú creemos que refrescar al mundo y hacer la diferencia no es solo un propósito, es una forma de actuar todos los días. El Sistema Coca-Cola, conformado por Coca-Cola Perú y nuestro socio embotellador Arca Continental Lindley, ha construido una operación profundamente local: hecha en Perú, por peruanos y para peruanos.

Según el último Reporte de Huella Socioeconómica elaborado por la consultora Steward Redqueen en 2023, nuestra operación representa el 0.7 % del PBI nacional, es decir, más de 7.4 mil millones de soles en valor agregado. Se trata de un impacto real y significativo que nace desde lo local y genera valor tangible, especialmente a nivel regional.

Desde que llegué al país, he podido ver de primera mano cómo este impacto trasciende las cifras: está presente en las comunidades, en los comercios y en los aliados que forman parte de este sistema productivo.

¿Cuántos empleos directos e indirectos genera la compañía en todo el país?

Gracias al trabajo conjunto con Arca Continental Lindley, tenemos presencia en seis plantas de producción ubicadas en Trujillo, Iquitos, Cusco, Arequipa y Lima (Zárate y Pucusana), lo que nos ha permitido sostener una operación local robusta y continua por casi 90 años.

Hoy, más de 131 mil personas forman parte de nuestra cadena de valor. De ese total, 4,932 empleos son directos en plantas y oficinas, y más de 126 mil son empleos indirectos vinculados a proveedores, transportistas, puntos de venta y aliados estratégicos. Eso significa que, por cada empleo directo, generamos 26 empleos indirectos.

¿Qué tipos de negocios/empresas que son parte de su cadena de distribución son los más beneficiados?

Cada etapa de nuestra operación crea valor compartido y abre oportunidades para miles de peruanos a nivel nacional, especialmente para las bodegas, pequeños comercios y emprendedores locales. Hoy trabajamos con más de 370 mil clientes en todo el país. Además, solo en 2023, destinamos más de 2 mil millones de soles a compras a proveedores peruanos.

Esto refleja la fortaleza de una operación profundamente local, donde cada eslabón —desde el insumo hasta el punto de venta— se construye en alianza con peruanos. Por eso afirmamos con orgullo que Coca-Cola Perú es una compañía que apuesta todos los días por el desarrollo del país y su gente.

Hecho en Perú: mucho más que una campaña publicitaria

A lo largo de estos casi 90 años de presencia en el Perú, ¿cuál cree que ha sido el éxito más grande de Coca-Cola en nuestro mercado?

Sin duda, haber construido una operación profundamente local y conectada con el país. Por eso decimos con orgullo que Coca-Cola Perú es “Hecho en Perú”. No solo porque nuestras bebidas se producen aquí, sino como un homenaje al esfuerzo diario de todos los que forman parte de la compañía.

Me llena de orgullo la relación que hemos construido con la comunidad peruana. Desde que asumí este rol, me ha sorprendido el cariño que existe por nuestras marcas, especialmente Inca Kola, que este año celebra su 90 aniversario. Es una de las joyas de nuestro portafolio por su conexión única con la identidad, la gastronomía y las historias de generaciones. Ese vínculo emocional es único en el mundo y nos ha permitido trascender y mantenernos relevantes por 90 años ininterrumpidos.

¿Cuál es la percepción actual de la marca en el país?

Nuestros productos están profundamente arraigados en la vida de los peruanos. Coca-Cola e Inca Kola son líderes de mercado no solo por su sabor, sino por la conexión emocional que han construido con los consumidores, a través de experiencias memorables.

Hoy seguimos construyendo sobre ese liderazgo, con la innovación como parte fundamental de nuestro ADN. De hecho, en Perú hemos desarrollado un portafolio versátil, diseñado para acompañar cada momento de consumo. Por ejemplo, recientemente lanzamos FlashLyte, una bebida rehidratante pensada para quienes buscan recuperarse después de una noche intensa. Este tipo de propuestas muestra cómo buscamos estar presentes en la cotidianeidad de los peruanos, acompañando desde sus comidas del día a día hasta el deporte, la celebración o el descanso.

Su producción destaca por ser 100 % local. ¿Cuál es su estrategia para comunicar esto a su público objetivo y desmarcarse de la imagen global o multinacional?

Somos una compañía global con una operación profundamente local. Producimos aquí, compramos aquí y trabajamos con talento peruano en cada etapa para que nuestras bebidas lleguen a millones de hogares.

Eso es justamente lo que comunica nuestra campaña “Hecho en Perú”: una expresión auténtica de nuestra realidad. Queremos visibilizar y celebrar a las personas que hacen esto posible: operarios, transportistas, bodegueros y comerciantes que no solo mueven nuestros productos, sino que también mueven al país.

El Sistema Coca-Cola ha construido una operación profundamente local.

El Sistema Coca-Cola ha construido una operación profundamente local.Fuente: Coca-Cola

Inca Kola: la bebida que celebra 90 años junto al Perú

Este año Inca Kola cumple 90 años. ¿Qué celebraciones viene preparando la compañía?

Este 2025 es muy especial. Inca Kola cumple 90 años y lo estamos celebrando a lo grande. Es una marca que ha construido un lazo único con la identidad del país, con su gastronomía, con su gente. Se ha convertido en la bebida que, como dice su promesa, “da gusto con todo”.

Durante todo el año hemos lanzado campañas memorables, experiencias de marca y activaciones únicas, como el rediseño de etiquetas conmemorativas, promociones inéditas e intervenciones en playas durante el verano.

Para Fiestas Patrias, tendremos más acciones especiales que conecten con el orgullo de ser peruanos. Los invito a estar atentos a lo que se viene en julio: será un momento clave para celebrar todo lo que representa Inca Kola para el país.

Como alguien que acaba de llegar al Perú, es emocionante vivir esta celebración desde dentro y ver cómo una marca puede ser parte del alma de un país.

¿Cuáles son los planes de la compañía para una de sus marcas más potentes en el Perú camino a su centenario?

Inca Kola es el sabor nacional del Perú, y nuestro compromiso es seguir fortaleciendo ese vínculo único con la cultura del país. De cara a su centenario, trabajamos en seguir innovando en formatos, empaques, comunicación y experiencias que conecten con las nuevas generaciones sin perder su esencia. Queremos que Inca Kola esté cada vez más presente: en nuevos espacios y plataformas.

Al mismo tiempo, seguiremos robusteciendo la marca Coca-Cola y todo nuestro portafolio, con propuestas adaptadas a los diferentes momentos de consumo de las familias. Buscamos ofrecer más opciones que respondan a sus gustos, estilos de vida y valores.

Nuestro portafolio parte del orgullo de estar “Hecho en Perú”, y ese espíritu nos impulsa a seguir apostando por el talento local, apoyar a nuestros socios comerciales y acompañar a los peruanos en cada momento.

Coca-Cola está detrás del impulso económico de miles de familias. Y lo hace desde el Perú, para el Perú. Para conocer más sobre su presencia a nivel nacional, ingresa a www.coca-cola.com/pe/es.

Te recomendamos

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola