Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¡El mundo celebra el primer Día Internacional de la Papa! Estas son las razones de su reconocimiento

El reconocimiento a la papa se ajusta al Marco estratégico de la FAO para 2022-2031, que apoya la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El reconocimiento a la papa se ajusta al Marco estratégico de la FAO para 2022-2031, que apoya la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. | Fuente: FAO

Cada 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, destacando la relevancia global de este cultivo, con el Perú como principal centro de origen. Aquí te contamos más sobre la importancia de este cultivo.

El 30 de mayo se celebrará por primera vez el Día Internacional de la Papa, una fecha que busca reconocer la importancia de este tubérculo como el tercer cultivo alimenticio más consumido en el mundo. La papa desempeña un papel esencial en la seguridad alimentaria, en los medios de vida y en el empleo, tanto en áreas rurales como urbanas. ¡Y por todo esto, merece su día!

La papa también beneficia a pequeños agricultores en los Andes y a grandes explotaciones comerciales. Este día brinda la oportunidad de destacar la importancia de este cultivo en la lucha contra el hambre, la pobreza y en la respuesta a las amenazas medioambientales que afectan a los sistemas agroalimentarios. Además, reconoce la función vital que desempeñan los agricultores familiares a pequeña escala en la protección de la diversidad de cultivos. 

Beneficios de la papa en la alimentación

¿Sabías que alrededor de dos tercios de la población mundial incluyen la papa en su dieta? Según el Centro Internacional de la Papa (CIP), los tubérculos son una fuente importante de carbohidratos, almidón, proteínas de calidad, vitamina B6 y potasio. Contienen niveles significativos de vitamina C y ácido clorogénico, importante para regular las grasas corporales.

Las papas de pulpa amarilla son ricas en luteína y zeaxantina, nutrientes asociados con la prevención de enfermedades, mientras que las papas de pulpa morada y roja contienen antocianinas. Asimismo, estos tubérculos son ricos en antioxidantes, compuestos naturales que ayudan a proteger el organismo contra posibles daños, contribuyendo a la salud cardiovascular.

La papa es clave para la seguridad alimentaria de todo el mundo.
La papa es clave para la seguridad alimentaria de todo el mundo. | Fuente: FAO

Cultivo de papa y su diversidad

Con cerca de 5 mil variedades, muchas producidas y consumidas por indígenas del altiplano andino, la papa muestra una diversidad genética significativa. Existen alrededor de 180 especies silvestres relacionadas con la papa cultivada, ofreciendo características hereditarias valiosas como adaptabilidad, resistencia a plagas y enfermedades, y alta concentración de nutrientes.

De acuerdo con el MINAM, en Perú se cultivan siete especies de papa con cuatro subespecies. Además, se cuenta con 225 especies silvestres documentadas. El Parque de la Papa, de 12 000 hectáreas, situado en los Andes, cerca de Cusco (Perú), es una de las pocas iniciativas de conservación en la que las comunidades indígenas locales gestionan y protegen sus recursos genéticos de la papa y sus conocimientos tradicionales de cultivo, protección fitosanitaria y mejora genética.

El importante rol de las mujeres en la producción de la papa.
El importante rol de las mujeres en la producción de la papa. | Fuente: FAO

En todo el mundo, las mujeres de las zonas rurales desempeñan una labor vital en la conservación, la plantación, la cosecha y la comercialización de la papa. Tradicionalmente, las mujeres de los países en desarrollo constituyen la mayor parte de la mano de obra en la producción de papas.

La papa como insumo para otros productos

Las papas también se utilizan para fabricar productos biológicos como los plásticos biodegradables. El almidón de papa se está utilizando de forma creativa como alternativa sostenible a los plásticos tradicionales. Estos materiales a base de proteínas y almidón de papa pueden utilizarse para elaborar diversos envases, como recipientes para alimentos y cápsulas de medicamentos

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola