No ahorrar, no planear el futuro, no invertir o perder el control con el dinero son algunos de los errores más comunes en el manejo de las finanzas personales.
El primer paso para identificar los errores financieros es reconocer tus malas prácticas y conductas. Solo así podrás corregirlas a tiempo. Recuerda no dejar pasar mucho tiempo antes de modificarlos, de lo contrario, tu futuro y planes de vida están en riesgo.
Con información del portal mexicano Economía, hemos elaborado una lista de los 7 principales errores financieros. Si estos se convierten en hábitos pueden afectar seriamente la economía, llevándonos al sobreendeudamiento.
1. Gastar más de lo que ganas: Si gastas más de lo que ganas estás creando deudas que saldrán caras más adelante.
2. No llevar un registro de gastos: Si no realizas un presupuesto de tus gastos, no podrás identificar dónde se está produciendo la fuga de dinero. Es decir, gastos innecesarios.
3. Mantenerte en tu área de comodidad: Si no te capacitas o no aprendes a hacer las cosas de manera diferente, no podrás generar una nueva fuente de ingresos. Tampoco podrás iniciar un negocio propio o reinsertarte en el mundo laboral en caso sea necesario.
4. No ahorrar: Es el peor error no contar con fondos que permitan cumplir metas personales, afrontar una emergencia o mantener el mismo estilo de vida en la jubilación.

5. Usar de manera indiscriminada las tarjetas de crédito: Evita usar la tarjeta de crédito como si se tratara de dinero extra. Lo cierto es que no tienes ese dinero y pagarlo será mayor cuando se le sumen los intereses. Su uso debe limitarse a los gastos de urgencia, grandes compras y dentro de un presupuesto.
6. Hacer compras innecesarias: Las compras impulsivas de cosas que realmente no se necesitan son un signo de un comportamiento patológico. Puede sobregirar las tarjetas de crédito y poner en grave riesgo las finanzas. Si no puedes controlar esta conducta debes buscar ayuda profesional.
7. No contar con un seguro médico: Aunque nadie está libre de sufrir una enfermedad o un accidente, pocos cuentan con un seguro médico para hacer frente a situaciones inesperadas. Si estas se presentan en la vejez, podrían acabar con todas las reservas de dinero que se tengan en esa etapa de la vida.
También debes evitar pedir prestado ya que te acostumbras a vivir por encima de tus posibilidades y complica tus finanzas. Otro error que hay que intentar no cometer es el casarse por bienes mancomunados. En la pareja cada quien debe tener sus propios recursos. De este modo pueden disponer de sus cosas en el momento que así lo decidan sin autorización del otro.

Comparte esta noticia