Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hacer negocios y salvar el mundo: 3 emprendimientos sociales

En el mundo de las startups hay emprendedores especiales, aquellos que no solo buscan hacer negocios sino también generar un impacto positivo en la sociedad.
En el mundo de las startups hay emprendedores especiales, aquellos que no solo buscan hacer negocios sino también generar un impacto positivo en la sociedad. | Fuente: www.shutterstock.com

Los emprendedores sociales no solo persiguen el éxito social o económico, ellos están empeñados en construir un mundo mejor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el mundo de las startups hay emprendedores especiales, aquellos que no solo buscan hacer negocios sino también generar un impacto positivo en la sociedad. Es una tendencia que, en gran medida, impulsa a nivel global Singularity University (SU), una  institución, patrocinada por Google y la Nasa.

SU es un espacio de encuentro de científicos, inventores, emprendedores y financistas que esperan resolver los grandes desafíos que enfrenta el hombre de la mano con las llamadas tecnologías disruptivas: inteligencia artificial, robótica y biología digital.

Este centro fue fundado en el 2008 por Peter H. Diamandis y Ray Kurzweil, dos mentes brillantes que impulsan el crecimiento de los emprendimientos sociales.

1) Peter H. Diamandis es ingeniero aeroespacial, médico, CEO de compañías aeroespaciales (Zero Gravity, Space Adventures, Rocket Racing League y Planetary Resources). Es presidente de la fundación XPrize que premia a quienes desarrollen proyectos innovadores en energía, medio ambiente, educación, salud y exploración espacial. También dirige Human Longevity, que investiga terapias que prolonguen la existencia humana. Su meta es que los 100 años sean los nuevos 60.

2) Benito Juárez: Este arquitecto peruano es gestor de un laboratorio de fabricación digital flotante que llevará ciencia a la Amazonía. Su objetivo es que las comunidades de la selva accedan a información científica que les permita solucionar los problemas de sus comunidades. En setiembre del 2015 este proyecto fue el único de América Latina seleccionado por las Naciones Unidas como ejemplo de iniciativa global para crear un mundo que camine hacia la sostenibilidad.

3) Andrés Martínez: Este español vivió más de un año en zonas rurales Perú, donde vio las carencias en los servicios de salud que estas sufrían. Al regresar a su país, buscó ayuda de grandes empresas para mejorar la situación que vio en el Perú. Al no obtenerla, creó EHAS, una organización que usa la radio y el Internet para llevar salud a zonas alejadas. De esta forma se conecta a los profesionales de la salud con pacientes de zonas alejadas del Perú, Colombia, Cuba, Ecuador y Bolivia. También se acelera el traslado de pacientes graves.

Si quieres ayudar a una población en específico o resolver problemas de tu propia comunidad, es una buena idea crear un emprendimiento social. Existen incubadoras y apoyo gubernamental para otorgar fondos que impulsen el desarrollo de esta nueva generación de startups que hacen la diferencia.

SU es un espacio de encuentro de científicos, inventores, emprendedores y financistas que esperan resolver los grandes desafíos que enfrenta el hombre.
SU es un espacio de encuentro de científicos, inventores, emprendedores y financistas que esperan resolver los grandes desafíos que enfrenta el hombre. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola