Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Innovar con propósito: así transforman el mundo los ingenieros de Cayetano

Estudia ingeniería en Cayetano y sé parte de una generación que crea soluciones reales para un mundo en cambio.
Estudia ingeniería en Cayetano y sé parte de una generación que crea soluciones reales para un mundo en cambio. | Fuente: Shutterstock

En la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la ingeniería se vive con enfoque social y visión de futuro: una formación que impulsa el pensamiento crítico, la innovación y el compromiso con los desafíos del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy más que nunca, el mundo necesita mentes curiosas, creativas y comprometidas. Jóvenes que no solo quieran estudiar una carrera, sino transformar su entorno. En esa búsqueda, la ingeniería se ha convertido en una de las opciones más poderosas: una profesión que puede combinar tecnología, innovación y una mirada social para resolver los grandes problemas de nuestro tiempo.

En la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), formar este tipo de ingenieros no es una meta lejana: es una realidad diaria. Con carreras pensadas para el presente y futuro del país, esta universidad apuesta por una enseñanza donde la ciencia y la tecnología se conectan con la responsabilidad social.

Una generación que diseña el futuro con conciencia

La Universidad Peruana Cayetano Heredia busca fomentar en sus estudiantes una mirada crítica y una actitud resolutiva ante los desafíos reales de su entorno. Este enfoque está en sintonía con investigaciones recientes publicadas en la Revista Europea de Educación en Ingeniería, que subrayan la necesidad urgente de incorporar una perspectiva social en los planes de estudio de esta disciplina.

Los estudiantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia no se forman solo para resolver ecuaciones, sino para plantear soluciones que respondan a retos como la escasez de agua, la contaminación o la transformación digital en sectores vulnerables. Y lo hacen desde una sólida base en investigación aplicada, con acceso a laboratorios de primer nivel y docentes comprometidos con la innovación.

Tres carreras, un mismo compromiso: transformar desde la ingeniería

La Universidad Peruana Cayetano Heredia ofrece programas de ingeniería con una orientación clara hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. La carrera de Ingeniería Ambiental, por ejemplo, se enfoca en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el control de la contaminación, la gestión de recursos naturales y la mitigación del cambio climático. De acuerdo con la universidad, esta carrera tiene una trayectoria destacada en investigación en biotecnología ambiental, energías renovables y tratamiento de agua.

En el ámbito empresarial, la Ingeniería Industrial que se enseña en Cayetano responde a la demanda laboral con una propuesta centrada en la eficiencia tecnológica. Aplica herramientas como la automatización, la inteligencia artificial y metodologías ágiles, no solo para optimizar procesos, sino también para reducir el impacto ambiental y social de las operaciones.

Por su parte, la carrera de Ingeniería Informática prepara a los estudiantes para liderar la transformación digital en diversos sectores. Con especializaciones desde el pregrado en inteligencia artificial, ciencias de datos e innovación tecnológica, los futuros ingenieros informáticos se capacitan para generar soluciones digitales que mejoren servicios de salud, educación, finanzas y más.

Laboratorios y formación de vanguardia

El compromiso de Cayetano con la innovación también se refleja en su infraestructura. Los Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID) se han consolidado como un motor de cambio, no solo dentro de la universidad, sino en su conexión con el sector empresarial. El edificio de seis pisos cuenta con más de 100 laboratorios especializados que permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales y colaborativos.

Esta capacidad investigadora se complementa con una estrategia institucional clara para reconocer y promover el talento. De acuerdo con la universidad, se realizan ceremonias de premiación y fondos de apoyo para fomentar la participación estudiantil en proyectos de alto impacto, lo que fortalece su perfil profesional y social.

Sin duda, la Universidad Peruana Cayetano Heredia está formando una nueva generación de ingenieros capaces de aplicar la tecnología con una mirada ética, social y sostenible. Por eso, si buscas una carrera con impacto, donde la innovación tecnológica se conecte con las necesidades del mundo actual, las ingenierías de Cayetano son una opción que vale la pena considerar.

Conoce más sobre sus programas y empieza a construir el futuro desde hoy: INGRESA AQUÍ.

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola