Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conoce JOABE y JUDS, organizaciones que buscan la participación juvenil en Loreto y Junín

Manuel Mozombite y Johan Ricapa crearon organizaciones que fomentan la participación juvenil para hacer realidad proyectos de educación, cultura y deporte.
Manuel Mozombite y Johan Ricapa crearon organizaciones que fomentan la participación juvenil para hacer realidad proyectos de educación, cultura y deporte. | Fuente: JOABE y JUDS

Manuel Mozombite y Johan Ricapa crearon organizaciones juveniles que trabajan para mejorar la educación, deporte y cultura de sus comunidades. Conoce más de estos reconocidos proyectos que fomentan el desarrollo sostenible y forman parte de los 10 Protagonistas del Cambio UPC por los ODS.

Los jóvenes son el futuro del país, con sus ideas innovadoras, su visión a futuro y su liderazgo, tienen el poder de cambiar muchos aspectos de la sociedad que hoy todavía necesitan mejorar. Pensando en esto, Manuel Mozombite y Johan Ricapa crearon organizaciones que fomentan la participación juvenil para hacer realidad proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con sus iniciativas, ambos aportan así a la educación y cultura de sus comunidades en Junín y Loreto. Aquí te contamos un poco más de estos dos proyectos que han sido elegidos como Protagonistas del Cambio UPC por los ODS 2023, el programa de sostenibilidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

JOABE: La organización comunitaria que impulsa la cultura y el deporte en Loreto

En 2012 la región Loreto vivió una emergencia por inundaciones y el distrito de Belén fue uno de los más afectados. Ese mismo año, en la zona baja de Belén un incendio arrasó con un aproximado de 147 casas y hubo 1 500 afectados. Tras estos hechos que afectaron a su localidad, Manuel Mozombite decidió formar JOABE en 2014 con el fin de realizar intervenciones comunitarias, enfocadas en la recuperación socio emocional de los niños y niñas que vivieron dicha tragedia.

Hoy, Jóvenes y Adolescentes Beleninos (JOABE) es una organización comunitaria netamente integrada por adolescentes y jóvenes del distrito de Belén, provincia de Maynas, en la región Loreto, quienes realizan actividades como festivales deportivos, culturales, campañas de limpieza, intervenciones lúdicas, entre otras.

JOABE desarrolla el festival lúdico que resalta el derecho al juego y busca contribuir a la estabilidad socioemocional de niños y niñas.
JOABE desarrolla el festival lúdico que resalta el derecho al juego y busca contribuir a la estabilidad socioemocional de niños y niñas. | Fuente: JOABE

“JOABE es un espacio de integración. Buscamos generar cambios positivos por medio de acciones: desarrollamos festivales culturales, deportivos, campañas de sensibilización y limpieza comunitaria, sembrado de árboles, chocolatada navideña y promovemos el turismo responsable en el barrio de Belén”, sostiene Manuel.

El proyecto desarrolla el festival lúdico que resalta el derecho al juego y busca contribuir a la estabilidad socioemocional de niños y niñas. En el aspecto ambiental, tienen campañas de limpieza comunitaria y de sembrado de árboles de punga, un árbol resistente a las inundaciones que también ayuda a tener sombra, respirar aire fresco y tener un espacio verde.

JOABE también desarrolla el festival deportivo para niños y niñas.
JOABE también desarrolla el festival deportivo para niños y niñas. | Fuente: JOABE

Actualmente, JOABE está integrado por 28 personas (18 de ellas mujeres), sus intervenciones llegan a 18 comunidades y al año alcanzan a 1 900 niños y niñas. Además, tienen 4 intervenciones comunitarias al mes y, por si fuera poco, han impactado positivamente en 50 niños y niñas que ahora son parte de los talleres de trenzas, manualidades, dibujo y pintura.

“De cada intervención comunitaria, antes solo participan de 20 a 25 niños y niñas. Actualmente asisten de 80 a 100 niños”, resalta Manuel, quien ya busca seguir creciendo a través de alianzas y del trabajo articulado entre la población, las autoridades, organizaciones juveniles e instituciones. Conoce más de JOABE aquí.

JUDS: La organización juvenil que trabaja por la educación y cultura en Junín

Construir una sociedad integral con igualdad de oportunidades fue lo que motivó a Johan Ricapa a crear Jóvenes Unidos por el Desarrollo Sostenible (JUDS), una organización juvenil que impulsa proyectos para la comunidad bajo ejes como educación, ambiente y cultura, los cuales son ejecutados en Junín. De esta forma, potencian el desarrollo de capacidades, liderazgo y gestión de los jóvenes.

Con empatía, compromiso y pasión, buscan mitigar la escasa participación juvenil en zonas rurales: en la región Junín, solo 5 de 124 municipios distritales han implementado sus Consejos de la Juventud y solo el 1.9% de la población joven participa en organizaciones juveniles, tal como resalta Johan.

JUDS potencia el desarrollo de capacidades, liderazgo y gestión de los jóvenes.
JUDS potencia el desarrollo de capacidades, liderazgo y gestión de los jóvenes. | Fuente: JUDS

A la fecha, JUDS ha logrado 7 alianzas y convenios institucionales y 7 proyectos ejecutados, con los que ha beneficiado a 9 localidades. Además, ha logrado armar un equipo de trabajo con 11 coordinadores, 50 voluntarios y ha beneficiado a 60 estudiantes de forma directa a través del intercambio de ideas y proyectos (24 de EE.UU. y 36 de Perú).

La iniciativa busca seguir creciendo y llegando a más jóvenes. En los próximos meses, ya tienen planeado continuar con la edición e impresión de un cuento llamado “Rana Rayada” y participar del Congreso de Transferencia Tecnológica de la Maca.

Para Johan, los jóvenes son los agentes de cambio que necesita el país. “La importancia de la juventud es primordial porque somos la fuerza laboral más grande, somos el 27% de la población total del Perú y actualmente somos agente de cambio más fuerte cuando nos pronunciamos”, comenta. A los futuros emprendedores sociales, les aconseja animarse a hacer realidad sus ideas: “Tú que tienes una idea en la cabeza, anímate a iniciar esta gran aventura, la mejor de tu vida, no estarás solo”, agrega. Conoce más de JUDS aquí.

JUDS ha logrado 7 alianzas y convenios institucionales y 7 proyectos ejecutados, con los que ha beneficiado a 9 localidades.
JUDS ha logrado 7 alianzas y convenios institucionales y 7 proyectos ejecutados, con los que ha beneficiado a 9 localidades. | Fuente: JUDS

Por sus innovadoras propuestas con impacto social, Manuel Mozombite con JOABE y Johan Ricapa con JUDS han sido elegidos parte de los 10 Protagonistas del Cambio UPC por los ODS, el programa que busca agentes de cambio para el desarrollo sostenible del país y que este año cuenta con Naciones Unidas como socio impulsor y con el apoyo de la Wyss Academy for Nature para fortalecer el compromiso con el planeta.

La premiación de los proyectos ganadores se realizará el próximo jueves 28 de setiembre de 2023. Conoce más aquí.

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola