Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La importancia de la ética en los negocios

Un negocio que promueve la ética en su gestión, crea un ambiente favorable a la inversión.
Un negocio que promueve la ética en su gestión, crea un ambiente favorable a la inversión. | Fuente: www.shutterstock.com

Este comportamiento en las compañías se enfoca en construir y preservar una buena reputación para atraer confianza y mantener la calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ética en los negocios se basa en una serie de reglas escritas y tácitas sobre los principios que rigen las acciones y toma de decisiones de una empresa. La ética viene de una rama de la filosofía que ve los valores humanos en relación con su conducta a lo bueno o malo, lo correcto e incorrecto. En el mundo de los negocios, esta ideología asegura mejores colaboradores y más inversiones.

En el mundo de los negocios, esta ideología asegura mejores colaboradores y más inversiones.
En el mundo de los negocios, esta ideología asegura mejores colaboradores y más inversiones. | Fuente: www.shutterstock.com

¿Por qué es importante mantener este valor en las empresas?

Te damos siete razones para explicar su importancia:

1. Aumenta la retención de empleados. Los trabajadores querrán permanecer más tiempo en un lugar donde sus líderes valoran sus derechos y opiniones.

2. Atrae a los inversionistas. Un negocio que promueve la ética en su gestión, crea un ambiente favorable a la inversión. Los inversores pondrán su dinero en donde creen que es seguro.

3. Ayuda a construir y mantener una buena reputación. Una gran parte de asegurar el éxito empresarial es tener una buena imagen entre nuestros clientes. De hecho, una de las principales razones por la que los consumidores deciden participar en un negocio o no depende de la ética de este.

4. Es la clave para mejorar la productividad. El personal trabajará mejor si cree que lo que está haciendo es lo correcto y estarán motivados pues sentirán que están contribuyendo a un mundo mejor.

5. Conduce a ganancias a largo plazo. Una empresa que valora la ética cree en los beneficios a largo plazo.

6. Ayuda a mantener la calidad. Una compañía ética se esforzará por entregar buenos productos y servicios a sus clientes, incluso en momentos en que la demanda es superior a la oferta.

7. Crea lealtad en los clientes. Pues se tendrá una imagen positiva en el mercado. Esto, a su vez, hace que los consumidores confíen en sus productos y servicios y pasarán esta información a sus amigos y familiares.

 

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola