Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

La importancia del conteo físico del inventario

Una mejor organización de los productos permite un mayor conocimiento de los artículos y una mejor presencia en el comercio.
Una mejor organización de los productos permite un mayor conocimiento de los artículos y una mejor presencia en el comercio. | Fuente: www.shutterstock.com

El conteo físico del inventario permite tener stocks actualizados, mejorar la organización de productos, comprobar costos, entre otros aspectos. Todo ello permite prestar un mejor servicio al cliente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hacer el conteo físico del inventario o de las existencias de una empresa persigue diversos motivos. Aunque la principal razón sea determinar las cantidades físicas de un inventario, lo cierto es que esta tarea, que muchos consideran tediosa, tiene múltiples objetivos.   

Según la página web del Instituto Mexicano de Contadores Públicos estos son algunos aspectos que podemos determinar gracias al conteo físico del inventario:

1. Determinar correctamente el costo.

2. Verificar que los productos existan físicamente.

3. Comprobar los reportes de Ventas y Producción.

4. Verificar la eficiencia de Producción / Compras con relación a productos irregulares (mermas, mal estado, mal elaborados, caducos, faltantes, sobrantes).

5. Evaluar y decidir sobre productos de lento movimiento, mal estado, obsoletos.

6. Comprobar la rotación de productos.

7. Constatar que el valor no exceda el valor de realización.

8. Verificar que esté registrado correctamente en la contabilidad.

9. Acomodar correctamente los productos de acuerdo al sistema de surtido.

10. Evaluar el sistema de resguardo y conservación.

El conteo físico del inventario permite tener stocks actualizados y mejorar la organización de productos.
El conteo físico del inventario permite tener stocks actualizados y mejorar la organización de productos. | Fuente: www.shutterstock.com

Gracias a esta información se logra un stock actualizado y de calidad, lo que deriva en un mejor servicio al cliente. Además, una mejor organización de los productos permite un mayor conocimiento de los artículos y una mejor presencia en el comercio. También se detectan aquellos artículos que tienen demasiado stock y suponen un elevado coste de mantenimiento.

Para realizar esta tarea es necesario establecer en una fecha con suficiente antelación (semanas o incluso meses antes), recomienda la página Web y Empresas. Algunas empresas la hacen una vez al año, otras la realizan de forma bianual, mientras que otras lo hacen con más frecuencia. En todo caso, lo ideal es trabajar en aquellos periodos donde la demanda es más baja.

También hay que asegurarse de que los empleados sepan lo que está por venir.  Se debe anotar los nombres de las personas que ayudarán con el conteo de inventario físico.

Otra recomendación es que esta actividad no detenga las operaciones de la tienda. En el caso de que se pueda, se puede programar después de las horas de atención. De lo contrario, si se debe cerrar la tienda por un día o varias horas,  hay alertar con anticipación los clientes.

Gracias a esta información se logra un stock actualizado y de calidad, lo que deriva en un mejor servicio al cliente.
Gracias a esta información se logra un stock actualizado y de calidad, lo que deriva en un mejor servicio al cliente. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola