Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52

Los peligros de la sobreprotección

Muchos padres confunden la protección con la sobreprotección, que es ir más allá de cubrir las necesidades de seguridad y cuidados básicos de los niños y adolescentes.
Muchos padres confunden la protección con la sobreprotección, que es ir más allá de cubrir las necesidades de seguridad y cuidados básicos de los niños y adolescentes. | Fuente: www.shutterstock.com

Los padres sobreprotectores solo forman niños temerosos, dependientes y con escasas habilidades sociales para enfrentar el mundo y los problemas a futuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos padres confunden la protección con la sobreprotección, que es ir más allá de cubrir las necesidades de seguridad y cuidados básicos de los niños y adolescentes. En su afán de evitar que los hijos resulten lastimados, hay padres que fomentan en los pequeños un miedo excesivo y la idea de que su entorno es peligroso. Suelen generar mensajes del tipo: “tú no puedes”, “sin mí no puedes” o “solo no lo haces”. Esto solo provocará que un niño se perciba así mismo como inútil e incapaz. La clave está en prepararlo para la vida, no en protegerlo de ella.

Un niño sobreprotegido no podrá enfrentar adecuadamente situaciones negativas. Esto se debe a que conllevan precisamente emociones negativas, las cuales ejercen una poderosa influencia sobre la percepción. Ello significa que mientras experimentamos emociones negativas podemos sentir que no podemos afrontarlas y es difícil lograr que se vaya esta emoción. Esto forja, en gran medida, a un niño temeroso, dependiente, con poca tolerancia a la frustración y con pocas habilidades sociales desarrolladas.

Por el contrario, los padres deben aprovechar determinados momentos para reforzar la seguridad de sus hijos. Por ejemplo, en vez de asustarlo con que no entre a la piscina porque se puede ahogar enséñale a nadar. También se debe motivar a que los hijos tomen sus propias decisiones. Esto le permitirá encontrar sus propias soluciones y opciones.

Los padres deben aprovechar determinados momentos para reforzar la seguridad de sus hijos.
Los padres deben aprovechar determinados momentos para reforzar la seguridad de sus hijos. | Fuente: www.shutterstock.com

Además se le debe dar tareas puesto que la responsabilidad construye la personalidad a temprana edad. Asimismo, los padres deben trabajar en descubrir las fortalezas de sus hijos. Cuando un niño tiene claro que es bueno en algo, gana en seguridad y resistencia emocional, lo que le ayudará a recuperarse en los tiempos difíciles.

La resistencia emocional se enseña en la familia a través de un conjunto de actitudes, explica la psicóloga Mirtha Orrillo. Aquí entran a tallar consejos para el manejo del estrés y el desarrollo de habilidades para solucionar problemas. Se les explica también el valor de la perseverancia, el aprendizaje de las experiencias vividas para no cometer los mismos errores  y el optimismo. “Estas características fortalecen en el niño la perseverancia a largo plazo, frente a aquellos que renuncian  ante cualquier obstáculo”, finaliza Orrillo.

Se debe motivar a que los hijos tomen sus propias decisiones, esto le permitirá encontrar sus propias soluciones y opciones.
Se debe motivar a que los hijos tomen sus propias decisiones, esto le permitirá encontrar sus propias soluciones y opciones. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola