Buscar

Mujeres peruanas y su lucha por disminuir la brecha salarial

Aunque las mujeres han adquirido a lo largo de los años un mayor nivel de escolaridad, esto no se traduce en sus ingresos.
Aunque las mujeres han adquirido a lo largo de los años un mayor nivel de escolaridad, esto no se traduce en sus ingresos. | Fuente: RPP

Aunque las mujeres han adquirido a lo largo de los años un mayor nivel de escolaridad, esto no se traduce en sus ingresos.

En el último estudio elaborado en el 2017 por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) sobre las brechas de género en el país, revela que las mujeres ganan en promedio 29.2% menos que los hombres. 

Cuando se compara los ingresos de hombres y mujeres con la misma preparación académica, las mujeres ganan en promedio un 40% menos, según Forge Perú.

El 30% de las mujeres peruanas entre los 14 y 29 años no tienen ingresos propios y dependen económicamente de un hombre (INEI – 2017) | Fuente: RPP

Las empresas peruanas tienen una misión: reducir las brechas salariales y contar con políticas remunerativas transparentes. ¡Aún queda camino por recorrer!

Tags

Lo más leído