Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Qué debo considerar para una compra de deuda?

Para realizar estos trámites es importante que te asesores, o busques la información de cada banco en internet.
Para realizar estos trámites es importante que te asesores, o busques la información de cada banco en internet. | Fuente: www.shutterstock.com

Si te excediste en tus consumos con la tarjeta de crédito, tal vez necesitas un préstamo que te asegure mejores intereses. Aprende lo que necesitas saber sobre las compras de deuda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿En qué consiste la compra de deuda? Se da cuando un banco paga por ti el monto que le debes a otra entidad financiera. Antes de aceptar debes tener en cuenta qué beneficios te ofrecen y si las tasas son más bajas. Para eso puedes recurrir a un asesor, o buscar la información de cada banco en internet. Entonces puedes hacer números y tomar la decisión que más te conviene.

Antes de aceptar, revisa bien las tasas de interés que te ofrece cada banco.
Antes de aceptar, revisa bien las tasas de interés que te ofrece cada banco. | Fuente: www.shutterstock.com

Hay tres situaciones en las que una compra de deuda sería ideal:

Cuando te ofrecen una tasa mucho más baja. Implica que ahorraremos en el pago de intereses. Debes tener en cuenta que a veces hay costos adicionales y si esos costos terminan siendo más grandes que el ahorro que tendrás con la tasa baja, entonces no valdrá la pena.

Cuando tienes deudas con muchos bancos. Si tienes tarjetas de crédito de más de una entidad financiera, la compra de deuda te da la posibilidad de unificar tus deudas y pagarle solo a una entidad lo que antes pagabas a varias. Así ahorras tiempo y dinero que se gasta en comisiones, seguros, etc.

Cuando también necesitas efectivo extra. Algunos bancos te ofrecen, además de comprar la deuda, un monto de efectivo bajo la nueva tasa que te otorgan. Esto te puede ayudar si te has quedado en cero por estar al día en tus pagos con los bancos y necesitas liquidez, o si necesitas hacer alguna inversión extra.

Antes de aceptar, revisa bien las tasas de interés, las penalidades, las fechas de pago y la realización de otros cobros, si fuera el caso.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola