Descubre la importancia de este documento que es clave para evaluar los rendimientos de tu empresa o negocio.
Gestionar las finanzas de tu negocio resulta una tarea imprescindible si quieres mantener las cuentas claras y poder, además, prever futuras decisiones ya sea de inversión, recortes o diversificación. Por ello, el uso y análisis de los estados financieros son muy importantes. No tener o no usar la información contable puede ser perjudicial para cualquier negocio, aún si eres un pequeño empresario.
Dentro de estos informes, el Estado de Pérdidas y Ganancias es pieza clave. Conocido también como Estado de Resultados, es un informe financiero que muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.

El uso de este valioso informe—que puede radiografiar los rendimientos de la empresa en un plazo de un mes, trimestre, semestre o año— permite que el empresario, luego de un periodo de funcionamiento de su compañía o negocio, pueda determinar si obtuvo utilidad o pérdida. Con esa información el dueño de la empresa “podrá analizar su situación financiera, su estructura de ingresos, costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro”.
Este informe incluye conceptos como: ventas, costos de venta, utilidad bruta, costos generales, impuestos, utilidad neta, entre otros. Cabe recordar que toda empresa, independientemente de su tamaño, busca objetivos financieros. Si bien no todas las empresas se pueden permitir un departamento contable, es importante que siempre se aplique con claridad los principios contables porque este permitirá un crecimiento sólido o cambiar de estrategia cuando las cosas no estén dando el resultado esperado.
Comparte esta noticia