Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Sabes cómo desactivar las compras online?

Según Ipsos, el 6% de la población bancarizada en el país reconoció haber sufrido algún fraude o robo financiero.
Según Ipsos, el 6% de la población bancarizada en el país reconoció haber sufrido algún fraude o robo financiero. | Fuente: Shutterstock

Activa y desactiva opciones de uso de tu tarjeta. Es fácil y evita que alguien haga compras fraudulentas con cargo a tus cuentas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe una manera sencilla de evitar que los defraudadores usen tus tarjetas para hacer consumos con cargo a tu cuenta de ahorros o a tu línea de crédito.

Consiste en desactivar tres servicios si no los vas a usar:

  1. Compras por internet
  2. Compras en el extranjero
  3. Disposición de efectivo con cargo a tu tarjeta de crédito

Puedes hacerlo fácilmente desde la aplicación móvil del banco, su web o su central telefónica de atención al cliente. De esta manera, te aseguras de que tu tarjeta no sea usada por terceros. La opción de compras en el extranjero deberías activarla sólo cuando realices un viaje fuera del país, la de compras por internet sólo cuando necesites adquirir un bien o servicio, y la de disposición de efectivo sólo en casos de emergencia.

Y, si activar y desactivar te resulta molesto porque tienes muchos servicios online con cargo a tu tarjeta – como taxis, comida por delivery, alquiler de scooter y otros – te damos un segundo consejo:

  • Ten una segunda tarjeta que sirva sólo para gastos pequeños y diarios

Transfiere dinero de tu cuenta principal de ahorros a una segunda cuenta que puedas usar sólo para las transacciones diarias. El saldo de esta segunda cuenta debe ser el suficiente para este uso frecuente. 

Así, en caso de que sufras el robo de datos (número, fecha de vencimiento, CVV y nombre), el consumo se limitará a una cantidad menor que no dañará tus finanzas personales.

Finalmente, recuerda que también puedes suscribirte al servicio gratuito de alerta de tu banco para que cada operación, presencial o por internet, que se realice con tu tarjeta te sea reportada a tu mail o por un SMS.

Esta alerta te permitirá detectar rápidamente un uso fraudulento de tu tarjeta y podrás pedir al banco el inmediato bloqueo de la misma.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola