La minería responsable es posible, así lo demuestra Southern Perú, que obtuvo las certificaciones internacionales The Copper Mark y The Molybdenum Mark, las cuales avalan una producción de cobre sostenible y el cumplimiento de estándares sociales y ambientales de clase mundial. Sin duda, se trata de un sello de garantía que contribuye a la transparencia, sostenibilidad y confianza en la industria, permitiendo también que los consumidores y el público en general sepan que el cobre ha sido producido de manera responsable.
Con este reconocimiento, la empresa peruana reafirma sus buenas prácticas en medio ambiente, así como en trabajo justo y desarrollo de comunidades. A la vez, evidencia un compromiso tangible con sus pilares de sostenibilidad: crear valor, promover el bienestar y proteger el entorno natural. De esta manera demuestra que la minería moderna no es solo eficiente, sino también justa, humana y comprometida con el Perú.
Prácticas sostenibles en minería
The Copper Mark y The Molybdenum Mark son parte de una iniciativa independiente que se enfoca en la protección del medio ambiente, la responsabilidad social y la gobernanza corporativa a lo largo de toda la cadena de valor del cobre. En ese sentido, implican una verificación independiente a través de auditorías y evaluaciones para asegurar que las empresas cumplan con estándares de producción responsables, tanto en las minas como en las fundiciones y refinerías.
Los criterios de sostenibilidad de ambas certificaciones están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su importancia en la industria es vital porque promueven prácticas responsables en las empresas mineras y demuestran su compromiso con la sostenibilidad en la extracción, procesamiento y uso del cobre.
En el caso de Southern Perú, obtuvo The Copper Mark en las unidades productivas de Toquepala, Cuajone e Ilo. Esta certificación comprueba prácticas responsables y sostenibles de producción minera de primer nivel y evalúa 32 criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) incluyendo derechos humanos, cuidado ambiental, respeto por las comunidades y responsabilidad social. Por otro lado, la certificación The Molybdenum Mark fue otorgada a las unidades de Toquepala y Cuajone.

Southern Perú: la minería responsable es posible
Además de las certificaciones internacionales ya mencionadas, Southern Perú integra el top 10 de 248 empresas del sector minería en el Índice de Sostenibilidad de Standard & Poors Global y también es miembro del Índice Dow Jones por sexto año consecutivo. Además, ha sido reconocida como una de las “Empresas que transforman el Perú” por implementar estrategias de valor compartido generando beneficios para la sociedad y el medio ambiente. Su compromiso con la excelencia y la minería responsable también la han llevado a obtener las certificaciones ISO 14001, 45001 y 9001, las cuales mantiene vigente en sus unidades.
Solo en 2024, la empresa peruana logró producir más de 395 mil toneladas de cobre y generó más de 2 mil empleos a través del mecanismo Obras por Impuestos. Así ha logrado grandes aportes a la economía del país y mantiene su compromiso con el desarrollo social: está dentro del top 5 de empresas con mayor inversión en obras por impuestos en el país alcanzando los S/1,205 millones y ha concluido 26 obras (11 en cartera) con más de 2 millones de beneficiarios.
Entre 2015 y 2024, la empresa ha aportado más de US$23 733 millones a la economía nacional entre impuestos, empleo, inversiones sociales y compras locales. Recientemente, ha anunciado un compromiso de inversión en Perú que asciende a US$8 000 millones para los próximos 10 años, lo cual incluye los proyectos mineros Tía María, Los Chancas y Michiquillay, así como modernizaciones y ampliaciones de sus operaciones actuales.
Southern Perú, producimos cobre, hacemos patria. Conoce más sobre su compromiso con el desarrollo sostenible AQUÍ.