Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

LAB4+: el foro de emprendimiento e innovación más importante de América Latina se celebra en el Perú

Foro de emprendimiento e innovación.
Foro de emprendimiento e innovación. | Fuente: PromPerú

Alrededor de mil líderes empresariales, emprendedores, autoridades y referentes de la innovación a nivel mundial se reúnen en Lima para participar en la plataforma de negocios de la Alianza del Pacífico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima es la sede de LAB4+, la plataforma de negocios enfocada en innovación que a lo largo de dos días (1 y 2 de junio) reunirá a emprendedores, líderes empresariales, autoridades, académicos y otras figuras relevantes del ecosistema de las tecnologías de información y el emprendimiento. En esta edición –la cuarta de este foro, y la primera que se organiza en nuestro país– se espera cerrar negocios por unos US$20 millones, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez.

LAB4+ es un iniciativa impulsada por los países miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y el Perú) para dinamizar aun más los negocios relacionados con las tecnologías de la información. Cabe destacar que las exportaciones de alta tecnología de la Alianza del Pacífico crecieron entre 2004 y 2013 a un ritmo de 4.9% anual, según cifras del Banco Mundial, y el año pasado cerraron en US$51 millones. “Esta actividad conectará a empresas, productos y servicios innovadores con nuevos mercados y clientes, y con ello contribuirá al crecimiento empresarial de forma sostenible y rentable”, destacó la ministra Silva.

LAB4+ tiene dos temáticas fundamentales: las tecnologías de la información y comunicación (TICs) y la innovación social y empresarial. Para discutir estos ambos temas se espera la presencia de 750 empresarios o representantes de corporaciones y emprendedores, 60 inversionistas, 50 delegados de organizaciones de gobierno, 20 representantes de bancos, 20 de centros de innovación y 50 de incubadoras y centros de emprendimiento de universidades.

Entre los expositores más destacados que participaran en el foro están el creador de Waze, Uri Levine, y el vicepresidente de PwC Global, Adam Gutstein. Sus presentaciones, al igual que todas las conferencias que se realizarán en el marco de este foro, se pueden seguir vía streaming aquí: https://goo.gl/oBRFqr

Se trata de la cuarta edición de este encuentro. La primera se realizó en Santiago de Chile (2013) y la segunda en Colombia (2014). La tercera edición se llevó a cabo en Puebla (México) el año pasado y generó negocios por US$12 millones. Este año, la expectativa es superar esa cifra.

Tags

Más sobre Espacio Contratado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola