Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Arequipa: nuevo relleno de seguridad transforma la gestión de residuos peligrosos

Gestión integral de residuos peligrosos, no peligrosos, industriales y biocontaminados en el sur del país.
Gestión integral de residuos peligrosos, no peligrosos, industriales y biocontaminados en el sur del país. | Fuente: RPP

Expertos y representantes de diversos sectores económicos se reunieron en la ciudad de Arequipa para conocer de cerca la nueva propuesta de Innova Ambiental para el tratamiento y disposición final de residuos peligrosos, a través del moderno Relleno de Seguridad ubicado en La Joya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un país donde la gestión de residuos sigue siendo un desafío para muchas regiones, Arequipa marca un hito en sostenibilidad con la presentación del Relleno de Seguridad La Joya, desarrollado por Innova Ambiental, empresa líder en el Perú en gestión integral de residuos y soluciones ambientales.

Este moderno relleno sanitario, uno de los primeros de su tipo en el sur del país, cuenta con todas las autorizaciones necesarias para el tratamiento de residuos peligrosos, no peligrosos y biocontaminados. La infraestructura, que opera desde el 2 de enero de este año, representa una solución concreta para la adecuada disposición final de residuos del sector productivo, con especial énfasis en las zonas industriales de Arequipa y regiones cercanas.

Así fue la presentación del proyecto Relleno de Seguridad La Joya en Arequipa

El evento se llevó a cabo el 9 de abril en la ciudad de Arequipa y reunió a expertos, empresarios y especialistas del sector. Como parte de la jornada, los asistentes participaron en una visita técnica guiada, donde pudieron conocer de cerca la nueva infraestructura de disposición final, su operatividad y el impacto positivo que genera. Esta iniciativa fortalece la competitividad del sector productivo y promueve el desarrollo sostenible en la región sur del país.

Conoce a detalle la presentación del proyecto Relleno de Seguridad La Joya. | Fuente: RPP

Un hito para el sur del Perú

Marcelo Socoowski Azevedo, CEO de Innova Ambiental, destacó la relevancia de esta infraestructura para la región: “El sur del país es muy fuerte en minería y otras industrias. La infraestructura de nuestro Relleno de Seguridad La Joya cuenta con la capacidad para atender a estas empresas”. Además, señaló que, antes de la implementación de este relleno, muchos residuos industriales y biocontaminados debían ser trasladados hasta Lima, debido a la ausencia de instalaciones adecuadas en el sur del país.

Pero este impacto va más allá del ámbito industrial. Según Socoowski, el beneficio para la población también es evidente: “Con una disposición adecuada en una infraestructura preparada, cumpliendo la normativa legal y mejores prácticas ambientales, Innova Ambiental contribuyen a la preservación y sostenibilidad del medio ambiente, así como a la protección de la salud de la población del sur”.

Está ubicado en La Joya y ya ha recibido más de 2,000 toneladas de residuos en sus primeros meses.
Está ubicado en La Joya y ya ha recibido más de 2,000 toneladas de residuos en sus primeros meses. | Fuente: RPP

Una infraestructura diseñada para el futuro

Según Percy Irribarren Ibáñez, gestor de tratamiento y disposición final de Innova Ambiental, “el Relleno de Seguridad La Joya está preparado para recibir residuos peligrosos, como los corrosivos, reactivos, tóxicos, inflamables y patogénicos. Sin embargo, nuestra gestión no se limita a depositarlos, sino que también se basa en un manejo técnico que cumple con todas las exigencias ambientales. La normativa exige que los residuos biocontaminados, como los hospitalarios, tengan una celda diferenciada, y eso hemos implementado aquí”. Asimismo, explicó que el relleno está dividido en tres unidades y, en sus primeros tres meses de operación, ya ha recibido más de 2 000 toneladas de residuos.

Respecto a las proyecciones a mediano y largo plazo, la infraestructura proyecta expandir su capacidad operativa con la posible construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Irribarren señaló que las futuras inversiones dependen del comportamiento del mercado: “Si hay un requerimiento especial para un tipo de residuo, le vamos a dar la alternativa. Si el sector productivo lo necesita, construiremos una planta específica”.

Tecnología, experiencia y compromiso ambiental

Con más de 29 años en el sector, Innova Ambiental forma parte del Grupo Solví de Brasil, líder en economía circular con más de cuatro décadas de experiencia en Latinoamérica. En Perú, Innova Ambiental cuenta con rellenos en Lima (Chilca), Trujillo (Cumbre) y, más recientemente, en Arequipa (La Joya). Sus operaciones integran la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos, utilizando tecnología para garantizar calidad y sostenibilidad.

Un valor fundamental para la empresa, como parte de su compromiso social, es mantener relaciones respetuosas y armoniosas con las comunidades y poblaciones cercanas a sus operaciones, valorando sus costumbres y formas de vida. Además, gestiona sus actividades de manera responsable, reafirmando su compromiso con el bienestar colectivo.

La puesta en marcha del Relleno de Seguridad La Joya no solo responde a una necesidad urgente del sector industrial, sino que también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al ofrecer una alternativa segura y profesional para el manejo de residuos peligrosos y no peligrosos. Como concluye Socoowski: “No tengo duda de que esta planta marca un antes y un después para el tratamiento de residuos en el sur del país”.

Te recomendamos

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola