Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Caja Huancayo lanza su tarjeta de crédito

Conoce todos los beneficios de este nuevo producto.
Conoce todos los beneficios de este nuevo producto. | Fuente: Caja Huancayo

Al final del primer año se espera tener alrededor de 5 mil tarjetas colocadas con un saldo de unos 15 millones de soles.

Caja Huancayo anunció el lanzamiento de su tarjeta de crédito, con la que busca hacerse de un espacio en el sistema financiero ofreciendo tasas de interés competitivas, beneficio que antes era exclusivo de los bancos; sin embargo, gracias a la emisión de nuevas leyes, las cajas municipales ahora pueden emitir dicho medio de pago.

El objetivo de este nuevo producto es atender las necesidades de los clientes de forma integral, dándoles la posibilidad de tener una línea de crédito que puedan utilizar cuando más lo requieran. Esta nueva forma de pago está dirigida a personas naturales de la categoría de consumo y negocios.

En esta primera fase, serán beneficiados los clientes recurrentes de Caja Huancayo que cuenten con el perfil “diamante” y “oro”, es decir, los mejores calificados según capacidad de pago.

En total serán 4 tarjetas: 2 de consumo y 2 de negocio. Dentro de las dos primeras se encuentra la opción Clásica, que no requiere el pago de una membresía anual y la Gold, que sí lo hace, pero que ofrece un programa de beneficios para canjear.

Por el lado de las tarjetas de negocios se tiene la opción “Básica” y “Everyday”. Esta última, a diferencia de la primera, tiene cobro anual y un programa de beneficios para canjear.

Las líneas de crédito que ofrecen estas tarjetas oscilarán entre 1 000 y 10 000 soles en esta primera etapa. Además, los clientes con tarjeta de consumo podrán disponer de efectivo hasta el 20% de su línea de crédito. En tanto, las de negocio tendrán hasta el 40% de la línea asignada.

Este último tiene el porcentaje más alto, pues tendrá un ecosistema, es decir, será solo utilizada en ciertos giros de negocios (aquellos que le sirvan para poder comprar mercadería o artículos). Mientras que las de consumo pueden ser empleadas en cualquier establecimiento Visa para comprar o pagar.

¿Cuáles serán las tasas de interés?

En el caso de consumo será una sola tasa en compras, mientras que para negocio se diferenciará por el nivel de endeudamiento tanto para micro como para pequeña empresa.

TASA

CONSUMO

PEQUEÑA EMPRESA

MICROEMPRESA

TEA

40.76%

27.32%

35.89%

Con estas tarjetas se podrá realizar compras o pagos a través de internet o en establecimientos físicos afiliados a Visa. Los canales que están disponibles en esta primera fase son:

  • Plataformas y Ventanillas de la Caja
  • Cajeros Corresponsales KASNET
  • Red de Cajeros UNICARD
  • Call Center

Próximamente, se estará activando el servicio en sus canales digitales.

Los clientes podrán acceder a la disposición de efectivo o compras en establecimientos afiliados a Visa (física o compras por internet). Asimismo, podrán realizar operaciones internacionales y financiar las operaciones hasta en 24 cuotas.

Además, se informó que al término del primer año de lanzamiento se espera tener alrededor de 5 000 tarjetas colocadas con un saldo de alrededor de S/15 millones.

En el primer mes de lanzamiento se otorgará la tarjeta en 4 agencias (2 en Lima Metropolitana y 2 en Huancayo) luego se irá ampliando de manera progresiva a lo largo de sus otras sucursales. De esta manera, esperan tener cubiertas todas las sedes de dichas ciudades al término del cuarto mes.

Requisitos

Cabe destacar que, en esta primera etapa, la tarjeta de Caja Huancayo se entregará solo a clientes recurrentes con las mejores calificaciones de riesgos y que tengan capacidad de pago. Asimismo, a diferencia del promedio del sistema financiero, la tasa de interés que se ofrecerá será menor.

En tanto, la emisión de tarjetas de negocio, que le servirá a los emprendedores para poder acceder a una línea en el momento que ellos crean conveniente, será limitada en nuestro país.

Estas tarjetas se emiten en alianza con la marca Visa, que es la que cuenta con mayor preferencia entre los peruanos. Adicionalmente, se tendrá el respaldo de la empresa Unibanca, socios procesadores y autorizadores transaccionales encargados de las tarjetas de crédito.

Garantía de seguridad

Caja Huancayo se caracteriza por brindar altos estándares de seguridad a sus clientes y esta tarjeta de crédito no será la excepción, ya que los protocolos de identificación para el otorgamiento de estas se garantizan mediante procesos de biometría. A su vez, se contará con herramientas de monitoreo de fraudes tanto de la marca como del procesador.

Premios para los primeros clientes

Por otro lado, se anunció que los primeros clientes que obtengan su tarjeta recibirán un Kit de bienvenida, el cual vendrá acompañado de souvenirs.

Además, se cuenta con un programa de beneficios que consiste en acumular puntos por operaciones realizadas con la tarjeta. Este será aplicable para las versiones “Gold” en el caso de consumo y en las “Everyday” en caso de negocios, con el cual los tarjetahabientes podrán canjear premios desde la plataforma de beneficios que serán entregados en sus domicilios o dirección que indiquen los clientes.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola