Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias de vida o muerte
EP 36 • 46:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP218 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿cómo elegirán los peruanos a los próximos senadores?
EP 218 • 04:13
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29

Censos 2025: participa con confianza y aprende a reconocer al censista

El uniforme oficial del censista incluye chaleco, gorro morado y credencial con código QR.
El uniforme oficial del censista incluye chaleco, gorro morado y credencial con código QR. | Fuente: INEI

Hasta el 31 de octubre, los censistas recorrerán todo el país. Te contamos cómo identificarlos, qué medidas de seguridad existen y qué datos nunca deben pedirte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Censos Nacionales 2025 ya está en marcha y millones de hogares en el Perú reciben la visita de un censista. Este operativo, que culminará el 31 de octubre, busca actualizar la información sobre cuántos somos, cómo vivimos y qué necesitamos. Y aunque todos debemos participar, es natural que existan dudas sobre la seguridad: ¿cómo saber si quien llega a mi vivienda es un censista?

La buena noticia es que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha tomado medidas claras para que la ciudadanía participe con confianza. Aquí te contamos cómo reconocerlos, qué garantías tienes y qué nunca deben pedirte.

Así identificas a un censista oficial

Cada persona enviada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para los Censos Nacionales 2025 contará con indumentaria y acreditación visibles. Estos son los puntos clave para reconocerlos:

  • Uniforme oficial: chaleco y gorro morado, además de un morral gris.
  • Credencial con QR: cada censista porta una credencial que incluye un código QR, el cual puedes escanear y verificar en la página oficial www.censos2025.pe.
  • No ingresan a tu vivienda: las entrevistas siempre se realizarán en la puerta. En caso de edificios o condominios, se coordina previamente con los presidentes de la junta de propietarios.

Estas medidas permiten que tengas la certeza de que la persona frente a ti es parte del operativo censal oficial.

Tu información está protegida por ley

Otro aspecto importante en los Censos Nacionales 2025 es la confidencialidad de los datos. Todo lo que respondas está protegido por la Ley de Secreto Estadístico y la Ley de Protección de Datos Personales. Esto significa que:

  • Tus respuestas se usan únicamente con fines estadísticos.
  • No se comparten con otras entidades públicas ni privadas.
  • Nadie puede usarlas en tu contra o para otro tipo de trámite.

Los Censos Nacionales 2025 no solo buscan contar personas, sino recoger información que servirá para mejorar colegios, hospitales, transporte y programas sociales en el país.

Alerta ante estafas: lo que un censista NUNCA te pedirá

El INEI alerta sobre posibles intentos de suplantación. Por ello ten presente:

  • No te pedirán huellas digitales ni fotografías.
  • No te solicitarán datos de cuentas bancarias, contraseñas ni claves de ningún tipo.
  • No pueden grabar la entrevista ni tomar fotos a tu familia.
  • Tampoco te pedirán información sobre viajes, movimientos migratorios o fechas de salida del país.

Si alguien solicita estos datos, no es un censista del INEI. En esos casos, no brindes información y repórtalo a través de los canales oficiales.

Participar con confianza

Los Censos Nacionales 2025 es una tarea de todos. Con estas medidas, puedes abrir la puerta con tranquilidad y colaborar sabiendo que tu información está segura.

Recuerda: cada respuesta cuenta y es la base para construir un Perú mejor informado, planificado y preparado para el futuro.

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola