Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Chavimochic alimenta al mundo y hará frente a la crisis alimentaria

Desde el primer día de su mandato, César Acuña dejó sentado que su prioridad ha sido siempre el destrabe de Chavimochic III y lo ha cumplido.
Desde el primer día de su mandato, César Acuña dejó sentado que su prioridad ha sido siempre el destrabe de Chavimochic III y lo ha cumplido. | Fuente: Gobierno Regional de La Libertad

Gracias a las gestiones del gobernador de La Libertad, César Acuña, y a la voluntad política del Poder Ejecutivo, ya está en ejecución la tercera etapa del megaproyecto de irrigación más importante del Perú, donde se invertirá más de 750 millones de dólares.

Publirreportaje

En el Perú no hay proyecto de irrigación más grande e importante que Chavimochic. Aparte de generar ingresos y crear cientos de miles de empleos, hoy cobra fuerza por ser una de las mejores alternativas para contribuir con la seguridad alimentaria, permitiendo solucionar los problemas de hambre y pobreza que pronostican los organismos internacionales.

Gracias a su enorme potencial, hoy se conoce a Chavimochic como la “despensa del mundo”, al brindar al mercado internacional productos de alta calidad, como los arándanos, espárragos, palta, uva, pimiento piquillo y otros, convirtiendo a la región La Libertad en una potencia agroexportadora.

En Palacio de Gobierno, el gobernador de La Libertad y la presidenta Dina Boluarte participaron de la firma del contrato con Canadá que se encargará de culminar la Presa Palo Redondo, por la modalidad Gobierno a Gobierno.
En Palacio de Gobierno, el gobernador de La Libertad y la presidenta Dina Boluarte participaron de la firma del contrato con Canadá que se encargará de culminar la Presa Palo Redondo, por la modalidad Gobierno a Gobierno. | Fuente: Gobierno Regional de La Libertad

El proyecto, que inició décadas atrás, fue pensado para aprovechar de manera útil las aguas del río Santa y convertir campos extensos e infértiles en tierras productivas para 68 mil hectáreas nuevas, y mejorar el riego en más de 78 mil hectáreas en los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama. En nuestro país es reflejo de progreso, pues genera más de 124 mil empleos directos formales, y solo el año pasado ha producido 1,347 millones de dólares en divisas para el país. 

Tercera etapa

Un paso fundamental para potenciar el funcionamiento del proyecto de irrigación es su tercera etapa, la cual quedó inconclusa hace más de 7 años. El ing. César Acuña, gobernador de La Libertad, ha gestionado ante el Gobierno Central la reactivación de las obras que estaban pendientes, logrando al cabo de un año, resultados favorables.

Se firmó el convenio entre el GORE La Libertad y PROINVERSIÓN para la ejecución del canal Madre, última fase del proyecto que dejará más de 2 mil millones de dólares anual para el país.
Se firmó el convenio entre el GORE La Libertad y PROINVERSIÓN para la ejecución del canal Madre, última fase del proyecto que dejará más de 2 mil millones de dólares anual para el país. | Fuente: Gobierno Regional de La Libertad

Esto último se ha plasmado en dos hechos claves: la firma del contrato entre Perú y Canadá por la modalidad de Estado a Estado (G2G), para ejecutar el saldo de obra de la presa Palo Redondo e instalar la tercera línea del sifón Virú; y la firma del convenio con Proinversión para ejecutar el canal madre de la tercera etapa, con la automatización, operación y mantenimiento mediante la modalidad de Asociación Público Privada (APP).

Luego de más de 7 años, César Acuña, el principal gestor de la reactivación, suscribe el convenio con PROINVERSIÓN para el canal Madre de Chavimochic III.
Luego de más de 7 años, César Acuña, el principal gestor de la reactivación, suscribe el convenio con PROINVERSIÓN para el canal Madre de Chavimochic III. | Fuente: Gobierno Regional de La Libertad

De acuerdo a la autoridad liberteña, la inversión de Chavimochic III se calcula en más de 750 millones de dólares. Además, en lo laboral, permitirá crear más de 150 mil puestos de trabajo formales directos, reduciendo el desempleo en un 0.8% a nivel nacional. Eso significa que disminuirá los indicadores de la pobreza en el país, publicados recientemente por el INEI.

Poniendo en valor más 68 mil hectáreas desde Chao hasta Chicama, La Libertad ya es la región líder en agroexportación, con productos emblemáticos como los arándanos, las uvas, el espárrago, etc
Poniendo en valor más 68 mil hectáreas desde Chao hasta Chicama, La Libertad ya es la región líder en agroexportación, con productos emblemáticos como los arándanos, las uvas, el espárrago, etc | Fuente: Gobierno Regional de La Libertad

Sobre la ampliación de la frontera agrícola, permitirá el riego de más de 68 mil nuevas hectáreas. Además, se mejorará el riego en 78 mil hectáreas existentes. Para el Perú, dejará ingresos adicionales por más de 2 mil millones de dólares anuales. “Eso quiere decir que habrá más dinero para el tesoro público, por ende, más obras públicas para las personas que lo necesitan”, manifestó César Acuña.

DATOS: 

  1. La presa Palo Redondo solo se ha construido un 70% y se calcula que el gobierno de Canadá empezará el saldo de obra a inicios del próximo año.
  2. El nuevo tramo del canal madre permitirá irrigar las tierras desde Moche hasta Pampas de Urricape, en una longitud aproximada de 128 kilómetros.
  3. La primera y segunda etapa de Chavimochic fue construida entre los años 1988 y 1997, donde se invirtió más de 960 millones de dólares.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola