La marca automotriz Chery introduce su primera pick-up, la nueva HIMLA, al mercado peruano, tras un espectacular lanzamiento regional en la Cordillera de los Andes.
Chery, una de las marcas automotrices con mayor crecimiento en el país, anuncia la próxima llegada oficial al Perú de la nueva HIMLA, su primera pick-up desarrollada para conquistar el mercado peruano y latinoamericano, luego de un paso histórico con su lanzamiento regional en Chile.
El evento regional, realizado en el corazón de la Cordillera de los Andes, simbolizó el espíritu del modelo: fuerza, inteligencia y conquista de las alturas. Celebrado en el Centro de Montaña Portillo, el lanzamiento reunió a prensa especializada de toda América Latina para vivir una experiencia inmersiva que incluyó pruebas de manejo en pendientes empinadas, caminos no pavimentados y gran altitud, demostrando la capacidad todoterreno de la HIMLA en condiciones reales.
En la presentación, las camionetas descendieron desde la montaña, y por la noche el logotipo de “HIMLA” se proyectaba sobre los Andes como un símbolo de conquista y superación. El evento fue liderado por Astara Chile y contó con la participación de Eugenio Guzmán, montañista chileno que ha alcanzado la cima del Everest, quien compartió con los asistentes una reflexión sobre la inteligencia, cooperación y equilibrio necesarios para “subir y bajar de la montaña”, valores que también inspiran a este nuevo modelo. Además estuvo presente el piloto tres veces campeón de la categoría en el Rally Dakar, Ignacio Casale como embajador de este nuevo modelo.
El concepto de la HIMLA está directamente inspirado en el Himalaya, una de las cordilleras más imponentes del mundo, y se conecta simbólicamente con la Cordillera de los Andes, escenario del lanzamiento regional. De esta forma, HIMLA une dos grandes cadenas montañosas: representa la capacidad de Chery para enfrentar los desafíos más extremos y acompañar a sus conductores en todos los caminos, desde el trabajo diario hasta la aventura más exigente.
Preparada para conquistar América Latina
El lanzamiento en Chile marcó una nueva etapa en la estrategia global de Chery y un movimiento clave en su expansión regional, al ingresar por primera vez al competitivo segmento de las pick-ups con un modelo robusto, inteligente y diseñado desde cero para responder a las condiciones de América Latina. La HIMLA fue desarrollada bajo un principio de co-creación con el cliente, incorporando aprendizajes de pruebas locales en cada detalle de su diseño y desempeño. Su estructura reforzada está preparada para soportar ambientes húmedos, polvorientos o corrosivos, mientras que su durabilidad ha sido validada mediante pruebas equivalentes a un millón de kilómetros y ensayos acelerados de corrosión de más de 1.400 horas.
Lanzamiento oficial en Perú
Luego de su exitoso debut regional, la HIMLA se presentará oficialmente en el Perú a fines de noviembre, con un evento especial en Arequipa, donde la marca reunirá a medios, clientes y fanáticos del motor para conocer de cerca este nuevo modelo que promete redefinir la experiencia de conducción de las pick-ups en el país.
Potencia, tecnología y seguridad
La HIMLA cuenta con un motor 2.3 Turbo Diésel que ofrece 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque máximo, con transmisión manual o automática E-Shift y opciones de tracción 4x4, todas homologadas bajo la norma Euro 6C. A ello se suma una caja de carga de 1.267 litros, con 36 puntos de anclaje, una capacidad útil de 1.000 kg y remolque de hasta 3 toneladas, lo que la convierte en una solución versátil para el agro, la minería y la construcción, sin renunciar al confort de un vehículo familiar.
Su diseño combina líneas robustas y una cabina premium, con asientos en cuero sintético perforado, pantalla táctil central con Apple CarPlay y Android Auto, e iluminación ambiental LED personalizable.
En seguridad, ofrece seis airbags, estructura de deformación programada, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, control electrónico de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente (Hill Hold Assist) y monitoreo de presión de neumáticos (TPMS).
Una pick-up hecha para el Perú
Con su llegada, Chery amplía su portafolio e ingresa a un nuevo segmento, ofreciendo una propuesta de valor integral: potencia, tecnología, seguridad y diseño. La HIMLA estará disponible en toda la red nacional de concesionarios Chery, con precios desde $22,990 o S/ 83,913 y un bono adicional de $1,800 o S/ 6,570 al financiar con Santander Consumer (TC referencial).
Acerca de Chery
Chery, fundada en el año 1997, es una marca automotriz china con influencia global. Tiene la fuerza de I + D más poderosa de motores, cajas de cambios, chasis y otras tecnologías centrales entre las marcas de automóviles chinas, y ha establecido un equipo global de I + D de automóviles de más de 5.500 personas. Mientras tanto, Chery es también la primera empresa automovilística china en exportar vehículos, piezas CKD, motores y tecnología y equipos de fabricación de vehículos al mundo. Hasta ahora, Chery ha exportado sus vehículos a más de 80 países y regiones, con casi 15 millones de usuarios en todo el mundo, ocupando el primer lugar en el número de vehículos exportados desde China durante 22 años consecutivos.
En el Perú, Chery cuenta con una sólida red de concesionarios en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cusco, Huancayo, Ica, Junín, Trujillo, Puno, Tarapoto, ofreciendo atención comercial y posventa especializada, repuestos originales y servicios técnicos de alta calidad.
Sobre Astara: the Open Mobility Company
Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad.
Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.
En Perú está presente hace 25 años, como importador. Para más información sobre Astara, puedes visitar: www.astara.com