Si estás pensando qué hacer con el dinero de tu AFP, hay una opción que te permite hacerlo crecer desde S/100 a corto plazo. Descubre cómo funciona la inversión en factoring y por qué miles de peruanos ya están generando ingresos con Prestamype.
Cada vez que se abre la posibilidad de retirar fondos de la AFP, miles de personas se preguntan qué hacer con ese dinero. Muchos lo guardan, otros lo gastan, pero pocos piensan en invertirlo de forma rentable y a corto plazo. Lo cierto es que, con opciones modernas como el factoring, ya no es necesario tener grandes montos ni ser experto en finanzas para comenzar.
En Perú, Prestamype se ha posicionado como la Fintech líder en inversión alternativa, permitiendo que cualquier persona empiece a invertir desde solo S/100 o US$25. A través de su plataforma digital, ofrece retornos atractivos y plazos cortos, respaldados por títulos valores inscritos en CAVALI.
¿Qué es la inversión en factoring?
Para entender este tipo de inversión, primero hay que responder: ¿qué es el factoring? Consiste en el adelanto de facturas que realizan empresas que venden a crédito. En lugar de esperar 30, 60 o 90 días para cobrar a sus clientes, solicitan un adelanto para tener liquidez inmediata.
Ese adelanto proviene de personas que buscan hacer crecer su dinero, adquiriendo una parte o el total de dichas facturas a cambio de un retorno. Es importante mencionar que el cliente de la empresa que solicita el servicio es quien paga la factura más los intereses a los inversionistas.
Estas empresas suelen ser medianas y grandes compañías peruanas de reconocida trayectoria, como Jockey Plaza, Engie, Los Portales, Cencosud o Honda, lo que refuerza la confianza en este modelo.
Beneficios de invertir en factoring con Prestamype
Invertir en factoring a través de Prestamype no solo ofrece buena rentabilidad, sino también, respaldo y simplicidad. La compañía cuenta con más de 8000 inversionistas activos, quienes han invertido más de S/1600 millones, generando ganancias superiores a S/210 millones, de acuerdo con datos de la propia Fintech.
Su solidez se respalda además por alianzas estratégicas con Salkantay VC, AVP y el BID Lab, además de una ronda de inversión internacional Pre-Serie A por US$5 millones, liderada por Acumen Latam Impact Ventures (ALIVE) y Oikocredit.
- Poco capital de inversión: Se puede comenzar a invertir con tan solo S/100 o US$25.
- Rentabilidad atractiva: Invirtiendo en Prestamype puedes obtener una rentabilidad de hasta 22% anual.
- Plazos flexibles: Los plazos de pago van desde 15 hasta 180 días, lo que permite retornos en el corto plazo.
- Diversificación: Es posible invertir en facturas de empresas reconocidas de distintos sectores, reduciendo riesgos.
- Respaldo legal: Cada operación está garantizada por un título valor registrado en CAVALI, lo que brinda seguridad al inversionista.
¿Cómo empezar a invertir?
Si estás buscando una opción accesible y rentable para generar ingresos adicionales, registrarte en Prestamype toma solo unos minutos.
Proceso para crear una cuenta:
- Registro: Ingresa a la plataforma y sube los documentos requeridos para activar tu perfil. ¡Es 100 % online!
- Oportunidades: Revisa las facturas disponibles e invierte en las que prefieras. El monto mínimo es de S/100 o US$25.
- Retorno: Recibe tu capital más la ganancia de tu inversión. Puedes retirarlo o reinvertirlo para seguir creciendo.
Una alternativa rentable y segura para todos
Con más de ocho años de experiencia, Prestamype ha demostrado que invertir no es solo para grandes empresarios. Hoy, cualquier persona puede acceder a una opción de inversión rentable, con respaldo legal y soporte tecnológico, que impulsa el crecimiento financiero de los peruanos.
Si estás listo para dar el primer paso, regístrate AQUÍ y haz que tu dinero empiece a trabajar por ti.