Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Conoce a los 10 ganadores del programa Protagonistas del Cambio UPC

Como parte de los beneficios del programa, los ganadores accedieron a talleres y capacitaciones.
Como parte de los beneficios del programa, los ganadores accedieron a talleres y capacitaciones. | Fuente: Protagonistas del Cambio UPC

Cada año, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) premia la innovación social entre jóvenes agentes de cambio del Perú. Aquí te contamos más sobre los proyectos ganadores de esta edición.

¿Sabías que en Perú existe un programa de sostenibilidad que reconoce e impulsa el talento de los jóvenes emprendedores? Se llama Protagonistas del Cambio UPC y es una iniciativa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que anualmente visibiliza, forma y fortalece la innovación social entre los jóvenes agentes de cambio en nuestro país. Este año, 10 peruanos se convirtieron en los nuevos Protagonistas del Cambio UPC y fueron premiados en una ceremonia que se llevó a cabo en UPC Campus San Isidro.

La casa de estudios convocó a los 10 líderes de innovación social que llegaron a Lima para recibir sus respectivos reconocimientos por contar con iniciativas sociales que brindan un impacto positivo a la sociedad. Además, como parte de los beneficios del programa, los ganadores accedieron a talleres y capacitaciones en donde pudieron obtener conocimientos en temas legales, de emprendimiento, liderazgo, media training, gestión de la imagen organizacional, innovación social, entre otros tópicos necesarios para potenciar sus proyectos.

“Muchas gracias a todos los jóvenes participantes de esta edición y en especial a los 10 ganadores con los que hemos podido compartir semanas llenas de aprendizaje con alto impacto para el país. La UPC celebra a los ganadores de este año y se compromete a continuar impulsando a estos agentes de cambio e inspirando a más personas a trabajar por la sociedad”, precisó Javier García-Blázquez López, coordinador de Protagonistas del Cambio UPC.

Protagonistas del Cambio UPC es la iniciativa que anualmente premia la innovación social entre los jóvenes agentes de cambio.
Protagonistas del Cambio UPC es la iniciativa que anualmente premia la innovación social entre los jóvenes agentes de cambio. | Fuente: Protagonistas del Cambio UPC

¿Quiénes son los 10 ganadores de Protagonistas Del Cambio UPC 2022?

Del 19 al 21 de agosto, 20 finalistas participaron de capacitaciones virtuales para fortalecer su formación a cargo de Takao Shimabukuro, ingeniero especialista en innovación y emprendimiento. De esta manera, se prepararon para sustentar sus proyectos de manera remota el 25 de agosto. En esa exposición final, un jurado de primer nivel escuchó cada propuesta presentada y eligió a los 10 ganadores del programa. A continuación, te contamos cuáles son las iniciativas ganadoras:

FractalUp

Esta iniciativa de Lester Philipp Vargas tiene la misión de llevar aprendizaje personalizado a toda la humanidad. Su plataforma permite que cualquier persona o empresa pueda usar gratis todos sus servicios de cursos, grupos de chat, videollamadas, encuestas, ventas, analítica, y mucho más.

Andean Republic

Este marketplace de Daniel Yupanqui tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los agricultores, artesanos y campesinos a través de la capacitación y promoción de sus súper alimentos con valor agregado, los productos hechos a mano, y el turismo vivencial o comunitario, enfocándose en los departamentos alto andinos del Perú.

Kururay Llactay - Pequeños Protagonistas Sociales

Ricardo Urpeque García lidera este emprendimiento que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en niños de 3er y 4to grado de primaria en situaciones de vulnerabilidad en colegios públicos de la región Lambayeque. Por ello, su iniciativa está enfocada en el desarrollo socioemocional en habilidades blandas específicas.

Faraday - Imagina un robot por día

Esta iniciativa social de Percy Rodríguez busca generar un entorno de aprendizaje innovador para estudiantes, docentes y mentores STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) a través del diseño y armado de un robot propio en el Programa Imagina tu robot Faraday (ITRF). Logrando así, involucrarlos en la ciencia, tecnología e innovación desde temprana edad.

Proyecto 30M

Este emprendimiento de María del Carmen Ccopa realiza cursos de capacitación gratuita para mujeres emprendedoras de la región del Cusco, fomentando el conocimiento teórico-práctico, en temas de liderazgo, empoderamiento, gestión estratégica, administración, finanzas, marketing y ventas.

TITI

Elizabeth Javier es parte de una marca peruana que desarrolla productos para mascotas con materiales sostenibles generando impacto positivo en la sociedad y el ambiente. Generan oportunidades en poblaciones vulnerables, desarrollando productos sostenibles orientados a generar bienestar en las mascotas, el ambiente y las personas.

Iquitos Bike

Charles Zevallos encabeza una asociación de jóvenes donde promueven el deporte a través de la organización y participación en eventos deportivos, conectando a turistas con la selva en recorridos con bicicleta. A su vez, se realizan actividades donde se fomenta la lectura de libros amazónicos.

Robbuild

Maycoll Gamarra ha desarrollado este emprendimiento social, que busca promover y difundir la robótica y la tecnología para los niños y jóvenes de 8 a 17 años, incentivándolos a optar por carreras de tecnología. Enfocan su metodología en el enfoque educativo STEAM, centrado en la robótica e ingeniería.

Bosque Sinaí

Este emprendimiento, liderado por Melissa Ramos, es el resultado de los esfuerzos de una comunidad agricultora por proteger las 7,554.96 hectáreas del Bosque Sinaí, asegurando su acceso al agua y producción agrícola que se encontraban bajo amenaza. Ocho profesionales han desarrollado una estrategia que busca la protección del bosque.

Alimento Pendiente

A raíz de la emergencia sanitaria del COVID-19, Estefanie Renteria impulsó el programa Alimento Pendiente. La iniciativa forma parte de la asociación civil sin fines de lucro Juguete Pendiente y está centrada en dar respuesta a la urgente necesidad de alimentación en poblaciones vulnerables a nivel nacional.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola