En el entorno empresarial peruano, muchas organizaciones enfrentan una amenaza silenciosa que debilita su salud financiera sin que lo noten: los gastos duplicados. Te contamos qué puedes hacer.
Cada día, miles de empresas en el Perú pierden dinero sin siquiera notarlo. Se trata de los gastos duplicados: comprobantes que ya han sido rendidos, pagos repetidos o registros que no cumplen con las políticas internas de la compañía. Este fenómeno, silencioso pero recurrente, puede desbalancear las finanzas corporativas y generar consecuencias tributarias graves si no se detecta a tiempo. ¿La buena noticia? La tecnología ya tiene una solución.
El 7 % de los gastos empresariales son duplicados o fraudulentos
Un reciente estudio de Rindegastos, empresa líder en gestión de rendiciones empresariales en Latinoamérica, reveló una estadística alarmante: el 7 % de los gastos rendidos por empresas en la región son duplicados o fraudulentos. El estudio analizó más de 775 millones de dólares en rendiciones de gasto procesadas en 2024 por más de 3400 empresas y 60 000 colaboradores.
Gracias al uso de su plataforma digital basada en Inteligencia Artificial, Rindegastos permitió detectar y evitar pérdidas de más de 31 millones de dólares por este tipo de errores. En promedio, esto representa 9231 dólares por empresa, 542 dólares por colaborador y 38 dólares por gasto duplicado.
"Evitar los gastos duplicados no es solo una medida de control: es una ventaja competitiva para las empresas peruanas que quieren operar con eficiencia y transparencia, ya que esto impacta directamente en la reducción de reprocesos dentro de las organizaciones", aseguró Alejandro Penny, Sales Manager de Rindegastos Perú.
Un problema que va más allá del dinero
El impacto de los gastos duplicados no solo es económico. También genera fricciones internas, sobrecarga los equipos contables y puede acarrear problemas con las autoridades tributarias si no se detecta a tiempo.
Según Penny, “Muchas veces los gastos duplicados no se detectan a tiempo. En la mayoría de empresas que aún trabajan con procesos manuales o sistemas genéricos, recién se dan cuenta del error cuando ya ingresaron el gasto al sistema contable, lo que obliga a rehacer registros, ajustar reportes y perder tiempo valioso. Algunos clientes incluso nos han comentado que, antes de Rindegastos, dependían literalmente de su memoria para identificar estos errores.”.
A esto se suma que más del 20 % de los gastos rendidos no cumplen con las políticas internas de las compañías, lo que evidencia una necesidad urgente de automatizar y controlar mejor los procesos.
Tecnología para el control financiero en tiempo real
Rindegastos ofrece una plataforma 100 % digital que permite gestionar rendiciones de gastos, viáticos, anticipos, cajas chicas y más. Una de sus principales fortalezas es la validación automática de comprobantes en línea con la SUNAT, lo que garantiza que cada gasto registrado sea legal y cumpla con los requisitos tributarios peruanos.
“En Perú, la validación en línea con SUNAT es clave. Nuestra integración permite detectar documentos en tiempo real y asegurar que cada gasto sea válido, cumpliendo con los requisitos tributarios”, señaló Penny.
Además, la plataforma se integra con más de 15 sistemas ERP del mercado (como SAP, Oracle, Netsuite, entre otros) y ha permitido a sus usuarios reducir en un 75 % el tiempo de gestión de gastos corporativos.
“Cuando se elimina la carga operativa de revisar rendiciones manualmente, los equipos de finanzas pueden enfocarse en lo que realmente importa: analizar, anticiparse y tomar decisiones con base en datos confiables”, agregó Penny.
El respaldo de una solución probada en LATAM
Rindegastos cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado y presencia en 22 países, con más de 150 000 usuarios registrados y empresas reconocidas en Perú como Santillana, América TV, ISM, Aje, Little Caesars Perú, Primax y Honda.
En 2024, la empresa pasó a formar parte del grupo Visma, un gigante europeo en software empresarial, lo que consolida aún más su expansión y liderazgo en la región.
Descubre cómo Rindegastos puede ayudarte a reducir errores, ahorrar tiempo y mejorar el control tributario de tu empresa. Agenda una demo en www.rindegastos.com