Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lograr +: la plataforma con la que Pluz Energía transforma vidas con energía

Gracias a Lograr +, Pluz Energía impulsa proyectos sociales, técnicos y deportivos que iluminan la vida de miles de familias en Lima y el Callao.
Gracias a Lograr +, Pluz Energía impulsa proyectos sociales, técnicos y deportivos que iluminan la vida de miles de familias en Lima y el Callao. | Fuente: Pluz Energía

Con Lograr +, Pluz Energía demuestra que la electricidad puede ser solo el comienzo. A través de esta plataforma, impulsa proyectos sociales y urbanos que mejoran la vida de miles de familias y construyen distritos más modernos, seguros y sostenibles. Más detalles en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pluz Energía fortalece su compromiso social con Lograr +, una plataforma que articula diversas iniciativas orientadas a generar un impacto positivo en la vida de las personas, mejorar la calidad del servicio eléctrico y aportar al desarrollo sostenible de nuestras ciudades. 

¿Qué iniciativas impulsa Lograr +? 

A través de Lograr +, Pluz Energía lidera proyectos que van mucho más allá del suministro eléctrico. Desde la construcción de nuevas subestaciones eléctricas hasta la modernización del alumbrado público con tecnología LED, pasando por programas como Pluz Ilumina el Deporte, que mejora espacios recreativos, y Energía para Crecer, que lleva electricidad a zonas que más lo necesitan, esta plataforma busca encender nuevas oportunidades de desarrollo en cada comunidad. 

Infraestructura eléctrica para una ciudad que no se detiene 

El crecimiento urbano de Lima exige una infraestructura eléctrica más robusta. Por eso, Lograr + impulsa la implementación de nuevas subestaciones, líneas de transmisión y sistemas de distribución que fortalecen la red y garantizan un suministro más confiable y continuo. 

En el 2025 entrará en operación la nueva Subestación de Transmisión Cusco, ubicada en el distrito de San Miguel. Este proyecto —parte del Plan de Transmisión 2021–2025 aprobado por Osinergmin— beneficiará a más de 70 mil hogares, empresas e instituciones, reduciendo apagones y bajas de tensión en una zona con alta demanda eléctrica.  

Asimismo, otro de los pilares de Lograr + es reducir la brecha de acceso al servicio eléctrico en comunidades vulnerables. Es así que, a través de Energía para Crecer, solo en 2024, se electrificaron 16,420 lotes en 172 comunidades de distritos como San Juan de Lurigancho, Carabayllo y Ancón. En total, más de 78 mil familias ya cuentan con energía segura y alumbrado público, mejorando su calidad de vida y su seguridad. Además, el programa brinda también asesoría técnica a las comunidades para facilitar su integración a la red formal, promoviendo un desarrollo más ordenado e inclusivo. 


Lograr +: la plataforma con la que Pluz Energía transforma vidas con energía | Fuente: Lograr +

Deporte, comunidad y oportunidades 

El deporte también es una forma de transformar comunidades, y Pluz Energía lo sabe. A través del programa Pluz Ilumina el Deporte, Lograr + promueve el uso seguro de espacios deportivos en zonas vulnerables, fomentando la recreación, la salud y la convivencia. 

Desde 2005, se han iluminado 128 losas deportivas en toda la zona de concesión, ampliando las oportunidades para niñas, niños, jóvenes y familias. Una de las intervenciones más recientes se realizó en ASPRODAN, en el distrito de Ancón, donde además se concretó la electrificación definitiva para más de 2,000 personas. Este tipo de acciones no solo mejoran la calidad de vida, sino que fortalecen el tejido social y promueven el desarrollo comunitario. 

Más luz, más seguridad 

Gracias a Lograr +, Pluz Energía también lidera la modernización del alumbrado público en su zona de concesión. Ya se han instalado más de 63 mil luminarias LED en Lima norte, el Callao y el norte chico. Solo en 2024, y en coordinación con 10 municipalidades, se colocaron 12,877 nuevas luminarias, reforzando la seguridad ciudadana y promoviendo un mayor uso de los espacios públicos. 

Además, se avanza en la instalación de 200 luminarias LED en el Centro de Lima y en la renovación de más de 800 luminarias ornamentales, como parte del Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico. También se han suscrito convenios con distritos como Independencia y Magdalena del Mar para extender este impacto positivo. 

Este 2025, Pluz Energía instalará medidores inteligentes en su parque de alumbrado público. Estos dispositivos permitirán detectar fallas de forma automática, agilizar los tiempos de respuesta y optimizar el mantenimiento, reduciendo los inconvenientes para los usuarios y mejorando la eficiencia del sistema. 

Desde hace más de 30 años, la empresa brinda un servicio eléctrico seguro en el norte de Lima, la provincia constitucional del Callao y zonas del norte chico como Huaura, Huaral, Barranca, Oyón y el centro poblado Caral, atendiendo a más de 1.6 millones de clientes. Con iniciativas como Lograr +  se busca contribuir a tener ciudades más seguras, modernas y sostenibles. 

 

Sobre Pluz Energía  

Pluz Energía es la empresa distribuidora de electricidad del norte de Lima y Callao. Además, la empresa señala que, a través de sus operaciones, lleva energía a más de 6 millones de peruanos, con el objetivo de seguir expandiendo el acceso a la electricidad y mejorar la calidad de vida de la comunidad. 

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola