La licenciada en Enfermería Magaly Hidalgo Lachira atribuye su logro a la constancia, al apoyo familiar y a la formación integral que recibió desde las aulas de la USAT.
Magaly Hidalgo Lachira es una licenciada de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) que egresó en 2024-II. En el examen del SERUMS 2025-II, la joven chiclayana logró un hito profesional al alcanzar el primer puesto en la región Lambayeque. En una conmovedora entrevista, que refleja su vocación de servicio, contó detalles de cómo recibió esta gran noticia y su compromiso con la salud.
La emoción de un logro compartido
“Recibir la noticia fue una gran emoción: lloré de alegría junto con mi madre y, al compartirlo con mis hermanos, vivimos una inmensa felicidad”, expresó Magaly, quien señaló que este logro es una meta cumplida gracias al apoyo de su familia y a la disciplina. “Considero que la sólida formación brindada por la USAT fue fundamental, porque allí no solo adquirí conocimientos académicos, sino también valores humanos y cristianos que fortalecieron mi vocación de servicio”, agregó.
Formación y compromiso con la enfermería
Durante su etapa universitaria, Magaly contó que las experiencias de salud que afrontaron sus familiares, las prácticas hospitalarias y el acompañamiento de sus docentes fueron experiencias clave que reforzaron su compromiso con la enfermería. Asimismo, destacó que el examen representó un desafío tanto emocional como académico, pero que supo enfrentar: “No me di por vencida y decidí esforzarme, dando lo mejor de mí. Para ello, organicé mi tiempo, mantuve una actitud positiva y me motivé a mí misma. Otro desafío fue la gran cantidad de contenido en todas las áreas, que afronté con disciplina, constancia y esfuerzo diario”.
Magaly desea aportar a las comunidades rurales y zonas vulnerables, ofreciendo un cuidado integral, humanizado y adaptado a las necesidades de cada paciente. “Mi labor incluirá no solo la atención directa, sino también la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, trabajando de la mano con la comunidad y otros profesionales de la salud”, señaló la licenciada en Enfermería.
Valores que guiarán su carrera
En ese sentido, destacó los principios inculcados por su alma máter: “En esta nueva etapa profesional me acompañarán los valores aprendidos en la USAT: la humildad para reconocer que siempre hay algo nuevo por aprender de los demás; el respeto a la persona humana como guía para tratar a todos con justicia y dignidad; la prudencia para actuar con responsabilidad; y la tolerancia para trabajar en armonía con las diferencias”.
Finalmente, la licenciada de Enfermería envió un mensaje a los estudiantes de Enfermería de la USAT: “Nunca se den por vencidos. Enfrenten cada reto con disciplina y esfuerzo, porque todo sacrificio trae consigo una gran recompensa. Confíen siempre en sus capacidades y en la ayuda de Dios, quien ilumina el camino”.
Reconocimiento de la USAT
La Escuela de Enfermería de la USAT felicitó a Magaly por este importante logro, que refleja la calidad académica y humana de su formación profesional. La institución reafirmó, además, su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la región y del país con profesionales íntegros, competentes y al servicio de la sociedad.