Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Evento Perú Sostenible: Especialistas debaten el rol de la empresa peruana para lograr el desarrollo sustentable

Durante cuatro días, más de 70 especialistas en la materia discutieron en torno a los retos, responsabilidades y roles frente a la urgencia por mantener un planeta saludable y una sociedad próspera.
Durante cuatro días, más de 70 especialistas en la materia discutieron en torno a los retos, responsabilidades y roles frente a la urgencia por mantener un planeta saludable y una sociedad próspera. | Fuente: Perú Sostenible

El evento virtual contó con ponencias nacionales e internacionales sobre temas como el capitalismo inclusivo, innovación y crecimiento, industria sustentable e institucionalidad para el desarrollo. Conoce más en esta nota.

Se llevó a cabo “Perú Sostenible en Vivo”, el foro más grande de sostenibilidad del país que año a año convoca a más de 150 organizaciones y líderes en sostenibilidad nacionales y extranjeros. Como siempre, la organización estuvo a cargo de Perú Sostenible, la más grande red de empresas comprometidas con la sostenibilidad en el país.

Durante cuatro días, más de 70 especialistas en la materia discutieron en torno a los retos, responsabilidades y roles que este siglo demanda a las empresas, el Estado, organismos internacionales y sociedad civil frente a la urgencia por mantener un planeta saludable y una sociedad próspera.

Las ponencias giraron en torno a la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la situación actual de crisis sanitaria, económica, climática y política, y el rol de las empresas para asegurar una sociedad más pacífica, justa, democrática y próspera.

Durante el evento, Peter Bakker, presidente del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) señaló que en la actualidad existen tres crisis urgentes a abordar: la emergencia climática, la crisis en la naturaleza y la creciente desigualdad.

Por su parte, Rebecca Henderson, profesora titular de la Escuela de Negocios de Harvard, disertó sobre la necesidad de reimaginar el capitalismo, el cual, desde su percepción, ha aportado mucho a la sociedad en materia de prosperidad e innovación a lo largo de los años; sin embargo, en las últimas décadas ha propiciado, en buena medida, la aceleración del calentamiento global.

Moisés Naím, reconocido escritor y periodista, señaló que la participación en la democracia no puede ser un evento electoral, sino que tiene que ser una estrategia a largo plazo que empiece a generar una visión compartida de lo que se quiere como sociedad. Para ello, indicó que sería necesario hacer pactos con personas con ideologías muy distintas a las de uno en aras de un bien mayor y común.

Por otro lado, Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, habló de cómo la crisis sanitaria ha demostrado que es posible trabajar juntos en tiempo récord para generar bienestar en las sociedades.

El foro fue transmitido vía virtual a través del LinkedIn de Perú Sostenible y tuvo hitos importantes como la premiación del Reconocimiento “Perú por los ODS” que condecora las mejores iniciativas de sostenibilidad del país, así como la presentación del avance del informe “SDG Corporate Tracker Perú” que presenta la ONU y que analiza el avance del sector privado respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible, declaró que “el espacio que genera el evento es una gran oportunidad para hablar del papel que juega la empresa en esta coyuntura, para hablar de su resiliencia y lo mucho que puede aportar al bienestar y la prosperidad de las personas, así como a la consecución de un modo de vida sustentable para todos”.

El foro ocurrió semanas después de la publicación del último informe sobre calentamiento global del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus cifras en inglés) de la ONU. En él, se señala que en pocas décadas se vienen cambios irreversibles producto de la actividad humana, los cuales afectarían nuestro día a día, sometiéndonos a inundaciones, sequías, pérdidas económicas, pérdidas de los recursos locales, etc.

¿De qué trata el evento Perú Sostenible 2021?

Perú Sostenible 2021 es un espacio que busca generar un punto de encuentro para el análisis, difusión de buenas prácticas y reunión de líderes empresariales, sector público y representantes multisectoriales nacionales e internacionales. Este se da a través de conferencias y espacios dinámicos para compartir retos, resultados e inspiración sobre cómo alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú.

Si te perdiste el evento, puedes encontrar todas las ponencias grabadas aquí: https://linktr.ee/Peru_Sostenible

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola