Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

GORE La Libertad revoluciona la atención en salud con telemedicina

A la fecha, en La Libertad hace falta más de 7,500 profesionales en salud.
A la fecha, en La Libertad hace falta más de 7,500 profesionales en salud. | Fuente: Gobierno Regional de La Libertad

Con una inversión de 5 millones de soles, se implementó internet y equipos de última tecnología en más de 200 centros de salud, beneficiando a 60 mil liberteños.

PUBLIRREPORTAJE

Lo que parecía un sueño lejano, el Gobierno Regional de La Libertad, liderado por César Acuña, lo ha hecho realidad. Y es que ha convertido a esta provincia en pionera de la Telemedicina en el Perú, interconectando su sistema de salud con internet.

De esta manera, los pacientes que viven en los lugares más lejanos de esta región ahora son atendidos en tiempo real por médicos especialistas, que laboran en los centros de salud y hospitales de la costa, evitando así largos y costosos viajes.

César Acuña revolucionó la atención en salud, en beneficio principalmente de las familias liberteñas más necesitadas. Para ello, con una inversión de 5 millones de soles, implementó una red de internet, así como modernos equipos tecnológicos, beneficiando a 268 centros de salud de La Libertad.

Hasta la fecha, mediante este sistema virtual, más de 60 mil liberteños han sido atendidos por médicos especializados y de reconocido prestigio que laboran en grandes establecimientos hospitalarios.

Muchas vidas se han perdido debido a las largas distancias y horas de viaje, al no poder llegar a tiempo a los hospitales de la costa, pues en sus lugares de origen, mayormente de la sierra, no podían acceder a consultas especializadas.

El gobernador Acuña Peralta, desde que asumió el cargo en enero del 2023, soñaba con implementar el programa de Telemedicina, teniendo en cuenta que, para La Libertad, que cuenta con una población de dos millones de habitantes, hace falta más de 7,500 profesionales de la salud.

Ahora el GORE La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, se ha constituido a nivel nacional con un modelo de telesalud, demostrando que cuando se quiere servir nada es imposible, sobre todo tratándose de atender a las personas más necesitadas y con menos recursos.

Datos

Los Kits de Telemedicina adquiridos por el GORE La Libertad fueron para los 268 establecimientos de salud, distribuidos en 12 provincias y 83 distritos. Otuzco recibió 48 kits, Trujillo 46, Sánchez Carrión 40, Pataz 37, Stgo. de Chuco 23, Ascope 12, Virú 17, Julcán 18, Pacasmayo 8, Bolívar 8, Chepén 5 y Gran Chimú 3.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola