Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

La Universidad Autónoma del Perú apuesta por el futuro y presenta sus nuevas carreras

Pensando en el futuro profesional de los jóvenes, la Universidad Autónoma del Perú ofrece nuevas carreras
Pensando en el futuro profesional de los jóvenes, la Universidad Autónoma del Perú ofrece nuevas carreras | Fuente: Universidad Autónoma del Perú

Las nuevas carreras buscan fortalecer las habilidades de los más jóvenes en los campos de la salud y la tecnología.

Como parte del compromiso con los miles de peruanos que buscan formarse como profesionales, la Universidad Autónoma del Perú amplía sus alternativas académicas y presenta 5 nuevas carreras: Enfermería, Terapia Física y Rehabilitación, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biomédica y Administración y Finanzas.

Jóvenes con alta vocación de servicio a la salud

 Aplicando metodologías activas basadas en la experiencia y el sistema de debriefing, la Universidad Autónoma del Perú permite a los estudiantes analizar, dar sentido y aprender de la práctica desde sus primeros ciclos. Esto brinda a cientos de jóvenes con una alta vocación de servicio la oportunidad de estudiar carreras en el campo de la salud, como Enfermería y Terapia Física y Rehabilitación.

“Para ambas carreras, la universidad cuenta con modernos laboratorios como Salas de habilidades o El Hospital y Consultorio Simulado, los cuales, en el marco del Debriefing, le dan al estudiante la oportunidad de desarrollar sus capacidades en atención sanitaria desde los primeros ciclos. Además, aquí el estudiante tendrá la oportunidad de revisar en cualquier momento lo vivido y recrear su aprendizaje a través de un sistema de grabación moderno y con simuladores computarizados” señala José Anicama, Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud.

Asimismo, los Talleres de Terapia Física permitirán que los estudiantes trabajen en equipos y desarrollen habilidades intrapersonales para el óptimo abordaje de pacientes con calidad y calidez. Para las nuevas carreras de salud, tiene convenios con la DIRIS Lima Sur y los Centros comunitarios de las Municipalidades de Lima Sur.

Jóvenes podrán estudiar carreras como como Enfermería y Terapia Física y
Jóvenes podrán estudiar carreras como como Enfermería y Terapia Física y | Fuente: Universidad Autónoma del Perú

La revolución tecnológica del mañana

Otra de las carreras que lanza la Universidad Autónoma del Perú es Ingeniería Mecatrónica. En este nuevo programa los estudiantes podrán adquirir habilidades técnicas sólidas y una comprensión profunda de cómo diseñar y controlar sistemas complejos que van desde robots avanzados, vehículos autónomos y dispositivos médicos de vanguardia.

La ingeniería mecatrónica ofrece un campo de estudio interdisciplinario que desafía la creatividad y el ingenio de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al progreso tecnológico en una amplia gama de industrias.

Por su parte, la carrera de Ingeniería Biomédica se sitúa en la intersección entre la ingeniería y la medicina, brindando la oportunidad única para marcar una diferencia significativa en la atención médica y la calidad de vida de las personas. En esta carrera, los estudiantes adquieren conocimientos profundos en áreas como la electrónica, la mecánica, la informática y la biología; todo con el objetivo de aplicar estas habilidades para diseñar dispositivos médicos innovadores, sistemas de diagnóstico avanzado y terapias biomecánicas revolucionarias.

La ingeniería biomédica no sólo es una profesión gratificante desde el punto de vista humano, sino también un campo en constante crecimiento con un gran potencial de empleo y contribución a la sociedad.

Optimizar los recursos del futuro

En la carrera de Administración y Finanzas los estudiantes aprenderán desde la planificación financiera hasta la gestión de recursos humanos, pasando por la estrategia empresarial y el análisis de datos. Esta carrera otorga herramientas para la evaluación de riesgos y permite definir las condiciones de toda inversión y brindará la oportunidad a muchos jóvenes peruanos de desempeñar un papel clave en la toma de decisiones estratégicas. Para ello, la Universidad Autónoma del Perú cuenta con simuladores financieros, factor clave en la optimización de los recursos financieros de las empresas del Perú y el mundo.

Para conocer más sobre las nuevas carreras ingresa a: www.autonoma.pe

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola