Los Censos Nacionales 2025 ya están en marcha y es una responsabilidad para todos los residentes en el Perú. En esta nota, te contamos por qué debes participar, cómo identificar al censista y qué pasa con tus datos.
Desde el 4 de agosto, millones de viviendas y hogares en todo el Perú están recibiendo la visita de un censista. Los Censos Nacionales 2025 se realizarán hasta el 31 de octubre y una de las dudas más frecuentes es: ¿debo participar? La respuesta es sí.
Participar es una responsabilidad: cada dato que entregues sirve de herramienta para el diseño de políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de la población en los próximos años.
¿Por qué es importante en los Censos Nacionales 2025?
Los datos censales son el insumo que permite al Estado planificar con precisión. ¿Cuántos niños hay en tu distrito? ¿Cuántos adultos mayores necesitan atención médica? ¿Cuántas familias requieren servicios básicos? La respuesta a estas preguntas depende de ti y de tu hogar.
Los datos recolectados en los Censos Nacionales 2025 permitirá al Estado decidir de manera focalizada cómo mejorar la cobertura de agua, luz e internet, construir nuevas escuelas, hospitales o carreteras. Además, de diseñar programas sociales focalizados, conocer la diversidad cultural y lingüística del país y atender con mayor precisión las necesidades de los pueblos indígenas y las zonas rurales.
En resumen: ¡tus respuestas ayudarán a planificar un mejor Perú!

Estas son las 5 pepas de los Censos Nacionales 2025
Para que cumplas con tu deber ciudadano sin complicaciones, ten en cuenta estos datos clave:
- El operativo se desarrollará del 4 de agosto al 31 de octubre de 2025. No será un solo día, sino tres meses para llegar a todo el país.
- Por seguridad, los censistas no ingresan a la vivienda. La entrevista se realiza en la puerta, y en edificios o condominios se coordina con la junta de propietarios.
- Los censistas están debidamente acreditados, con chaleco y gorro morado, morral gris y credencial con código QR verificable en www.censos2025.pe.
- Solo se necesita un informante calificado. Debe ser un miembro del hogar, mayor de 18 años, para responder las preguntas por todos los integrantes.
- Tus datos están protegidos por ley y no serán compartidos ni usados para otros fines.

- ¡No te pedirán datos sensibles! Ningún censista puede solicitar cuentas bancarias, claves, fotos, huellas dactilares ni contraseñas.
¡Recuerda! Participar es un acto de ciudadanía que beneficia a tu familia y a tu comunidad.