Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Cómo impulsa Camisea la educación en el Bajo Urubamba en el Cusco?

Camisea apuesta por el desarrollo de la educación como base para el progreso local en el Bajo Urubamba.

Camisea brinda a niños y jóvenes de las comunidades nativas la oportunidad de una preparación académica que contribuya con su ingreso a la universidad. Conoce más sobre sus programas aquí.

Camisea nace en nuestra selva, pero su alma se extiende por todo el Perú. Consciente de su rol de empresa socialmente responsable, Camisea apuesta por el desarrollo de la educación como base para el progreso local en el Bajo Urubamba.

Camisea promueve tres programas interrelacionados que benefician a los estudiantes de las comunidades del Bajo Urubamba.
Camisea promueve tres programas interrelacionados que benefician a los estudiantes de las comunidades del Bajo Urubamba. | Fotógrafo: Pluspetrol

Los sueños se cumplen gracias a la educación

Aldair sueña con ser un astronauta y hoy, en su comunidad del Bajo Urubamba, tiene acceso a educación de calidad. Él, junto con todas las jóvenes promesas que lo acompañan en la Escuela Primaria Mixta 64443 de Camisea, se beneficiará con el Programa Integral de Educación (PIE), el cual incluye becas pre-universitarias y universitarias, así como clases de reforzamiento para estudiantes de secundaria, con el objetivo de mejorar los niveles de educación y que, a su vez, mejore la calidad de vida en dichas comunidades.

El PIE comprende tres programas interrelacionados:

- Programa 100: Dirigido a alumnos de 4to y 5to de secundaria, con la meta de reforzarlos en razonamiento matemático y comprensión lectora.

- Becas pre-universitarias: Para egresados de 5to de secundaria, con el objetivo de brindarles oportunidades para prepararse académicamente con miras a la universidad y que superen el déficit de formación con el que egresan de la secundaria.

- Becas Nopoki: Está dirigida a los alumnos que ingresan a estudiar las carreras de Ingeniería Agrícola, Administración o Educación Básica Bilingüe Intercultural en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS). Además, a los estudiantes se les asigna un tutor para orientarlos en el desarrollo de su carrera.

Camisea, operado por Pluspetrol, promueve estos programas que benefician a los estudiantes de las comunidades del Bajo Urubamba, distrito de Megantoni (provincia La Convención, Cusco).

Más programas educativos significan más objetivos cumplidos

María Teresa, profesora del Colegio Renán Elías en Pisco (Ica), vio cómo su centro educativo se derrumbaba en el terremoto del 2007. Ella, junto a otras mujeres, participó en su reconstrucción gracias al aporte de Camisea, en conjunto con el Programa de Contribución para el Desarrollo Social de Pisco.

Con el apoyo técnico de la Asociación Empresarios por la Educación, Camisea contribuye también con el programa Aprender para Crecer, que busca mejorar el aprendizaje y la enseñanza en las áreas de comunicación y matemáticas. Este proyecto, dirigido a docentes y padres de familia,  beneficia a ocho distritos de la provincia de Pisco: San Andrés, Túpac Amaru, San Clemente, Humay, Huáncano, Pisco cercado, Paracas e Independencia.

Camisea apuesta por la educación en el Bajo Urubamba y en Pisco.
Camisea apuesta por la educación en el Bajo Urubamba y en Pisco. | Fotógrafo: Pluspetrol

Estas iniciativas, junto a otras de igual importancia, como el programa de Mejora de Logros en el aprendizaje de matemáticas y comprensión lectora, y el programa de Becas del Instituto Condoray y Valle Grande (Ica), garantizan el compromiso de Camisea para el desarrollo de las poblaciones en sus zonas de influencia.

Camisea promueve programas que benefician a estudiantes de las comunidades del Bajo Urubamba.
Camisea promueve programas que benefician a estudiantes de las comunidades del Bajo Urubamba. | Fotógrafo: Pluspetrol

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola