Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Repsol Perú llegó a acuerdos de compensación con 296 pescadores artesanales de distintas asociaciones

Repsol Perú llegó a acuerdos de compensación con 296 pescadores artesanales de distintas asociaciones
Repsol Perú llegó a acuerdos de compensación con 296 pescadores artesanales de distintas asociaciones | Fuente: Repsol

La compañía ha firmado acuerdos de compensación con más de 4 000 personas afectadas por el derrame en Ventanilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Refinería La Pampilla sigue avanzando en su compromiso de compensar a los afectados por el derrame en Ventanilla: ya ha llegado a firmar acuerdos individuales con 296 pescadores artesanales.

“Con la firma de estos acuerdos, la compañía reafirma su compromiso de compensar a los pescadores artesanales afectados durante todo el periodo en que la actividad pesquera pueda estar prohibida en los distritos impactados”, señalaron en el comunicado.

A la fecha, la compañía ha firmado acuerdos con más de 4 000 personas y seguirá abocada a indemnizar a las cerca de 10 300 personas que figuran como registradas en el Padrón Único de Afectados, el cual fue elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros e INDECI.

Los acuerdos se realizan luego de un proceso de diálogo con cada persona y responden a la identificación del grado de afectación por familia, siendo un proceso que sigue los lineamientos establecidos por las Naciones Unidas.

A partir de la firma de compensación, la empresa se enfocará en la realización de proyectos productivos y de largo plazo que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias. La compañía insta y reafirma su colaboración con las autoridades para que, en el menor tiempo posible, retornen las actividades económicas en la zona.

Para mayor información sobre los avances de Repsol Perú, visita www.compromisorepsol.pe

A continuación, el comunicado emitido por Repsol Perú:

Mira aquí el video testimonio de Repsol:

Tags

Más sobre Publirreportaje

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola