Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

¿Por qué usar cepillo eléctrico? El odontólogo Federico Baena comenta las últimas tendencias en salud bucal

 El experto en prótesis e implantes dentales nos cuenta sus secretos sobre la limpieza bucal y una sonrisa perfecta.
El experto en prótesis e implantes dentales nos cuenta sus secretos sobre la limpieza bucal y una sonrisa perfecta. | Fuente: Oral B

El experto en prótesis e implantes dentales nos cuenta sus secretos sobre la limpieza bucal y una sonrisa perfecta.

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la clave para una sonrisa radiante? Si la respuesta es sí, estás en el lugar indicado. La higiene dental es fundamental para una sonrisa saludable y, gracias a los avances de la tecnología, hoy existen diversos métodos para lograr una limpieza más profunda y completa. 

Por ejemplo, existen imágenes digitales más precisas, materiales más estéticos y duraderos, sistemas de odontología 3D y hasta dispositivos de cepillado y limpieza interdental de alta tecnología, así lo resalta el odontólogo Federico Baena, con quien conversamos acerca de los cepillos eléctricos para conocer más sobre cómo pueden revolucionar tu rutina de higiene bucal.

¿Por qué escoger un cepillo eléctrico sobre uno manual? 

Si bien ambos tipos pueden ser efectivos, Federico Baena resalta que “si se utilizan correctamente, los cepillos eléctricos ofrecen varias ventajas sobre los manuales: tienden a ser más eficientes en la eliminación de la placa bacteriana debido a su movimiento oscilante o rotatorio. Además, pueden ser beneficiosos para personas con destreza manual limitada o problemas de movilidad”.

Por ejemplo, el especialista recomienda el cepillo eléctrico Genius 8000 de Oral-B que permite una limpieza precisa y completa en cada diente y rincón gracias a su cabezal redondo, sus cerdas Cross Action que brindan una limpieza superior (versus el cepillo manual regular) y su cabezal SensiUltrafino con cerdas 20 veces más delgadas.

Además, resalta la Pasta Dental Oral-B Detox con fluoruro de estaño agrega una tecnología que produce una micro espuma que limpia entre dientes y encías, removiendo el 99% de las bacterias para encías más saludables desde el primer uso (versus la pasta dental regular).

¿Cuáles son las principales tendencias estéticas dentales? 

Algo que no pasará de moda en cuanto a tendencia dental son los dientes alineados. Sobre esto, Baena indica que “se cree que solamente se alinean los dientes por un motivo estético, sin embargo, una sonrisa se alinea primordialmente por objetivos funcionales. La función deberá ser siempre nuestro primer objetivo”.

Otras tendencias estéticas incluyen el blanqueamiento dental, las carillas de porcelana para mejorar la apariencia de los dientes y los implantes dentales para reemplazar dientes perdidos.

¿Cuál es el secreto de belleza más usado por las celebridades?

“La clave está en la constancia de lavar los dientes de la manera correcta y, por supuesto, en usar el hilo dental y cepillos interdentales”, comenta el odontólogo. Sumado a esto, también es importante el tipo de dieta que llevamos.

El experto en prótesis e implantes dentales nos cuenta sus secretos sobre la limpieza bucal y una sonrisa perfecta.
El experto en prótesis e implantes dentales nos cuenta sus secretos sobre la limpieza bucal y una sonrisa perfecta. | Fuente: Copyright (c) 2022 ViDCan/Shutterstock. No use without permission.

¿Cómo ve el futuro del cuidado dental? 

Las nuevas tecnologías vienen revolucionando la higiene bucal para hacerla más eficiente, tal como menciona el especialista. “Los cepillos eléctricos con inteligencia artificial son un claro ejemplo. Estos cepillos pueden ofrecer seguimiento y retroalimentación en tiempo real sobre la técnica de cepillado, lo que ayuda a mejorar su eficacia y a prevenir problemas dentales”, agrega. 

Sumado a esto, se espera que las innovaciones en odontología digital como la impresión 3D y la realidad virtual permitan tratamientos más precisos, rápidos y personalizados para los pacientes.

5 mitos y 5 verdades sobre el cuidado bucal

Se dicen muchas cosas sobre el cuidado bucal, que si hay que apretar fuerte al cepillarse o que si el blanqueamiento daña los dientes. Para aclarar el panorama, repasamos los principales mitos y verdades del cuidado bucal junto con el odontólogo Federico Baena:

Mito 1: “El blanqueamiento dental daña los dientes”

Verdad: Cuando se realiza correctamente, el blanqueamiento dental es seguro y efectivo. Sin embargo, un uso excesivo o incorrecto de los productos blanqueadores puede debilitar el esmalte dental. Es importante seguir las instrucciones del dentista y utilizar productos blanqueadores de calidad.

Mito 2: “Cepillarse los dientes más fuerte y con más presión, los limpia mejor”

Verdad: Cepillarse los dientes con demasiada fuerza y presión puede dañar el esmalte dental y las encías. Es importante utilizar movimientos suaves y circulares para eliminar la placa bacteriana sin dañar los tejidos bucales.

Mito 3: “Usar enjuague bucal reemplaza el cepillado”

Verdad: El enjuague bucal es un complemento útil para la higiene bucal, pero no reemplaza el cepillado. El cepillado adecuado al menos dos veces al día, junto con el uso del hilo dental, es fundamental para eliminar la placa bacteriana y mantener una buena salud bucal.

Mito 4: “Las caries solo afectan a los niños”

Verdad: Las caries pueden afectar a personas de todas las edades. La higiene bucal deficiente, la ingesta frecuente de alimentos azucarados y la falta de visitas regulares al dentista pueden aumentar el riesgo de desarrollar caries en niños y adultos.

Mito 5: “Las encías que sangran durante el cepillado son normales”

Verdad: Las encías que sangran durante el cepillado o el uso del hilo dental pueden ser un signo de enfermedad de las encías como la gingivitis. El sangrado de las encías no es normal y debe ser evaluado por un odontólogo. La atención temprana puede prevenir problemas más graves en el futuro.

No cabe duda de que los cepillos eléctricos han llegado para quedarse y, con el respaldo de expertos como Federico Baena, podemos confiar en su eficacia y beneficios para nuestra salud oral. Así que, la próxima vez que te enfrentes al pasillo de productos dentales, recuerda darle a tu sonrisa el cuidado que se merece.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola