Buscar

UPC lanza nueva carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial con certificaciones de Google

La carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial prepara profesionales de alto nivel para liderar la evolución de las industrias.
La carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial prepara profesionales de alto nivel para liderar la evolución de las industrias. | Fuente: UPC

La UPC marca un hito con esta innovadora carrera enfocada en Inteligencia Artificial que cuenta con certificaciones oficiales de Google, ofrece una mención en Tecnologías Inteligentes para los Negocios y tiene una malla curricular internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una realidad. Hoy en día, está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida: desde los algoritmos que personalizan nuestras experiencias en línea hasta los sistemas que impulsan la automatización industrial. Incluso las empresas de todo el mundo ya están empezando a adoptar soluciones de IA para optimizar sus procesos, tomar mejores decisiones y crear productos y servicios innovadores.

Todo esto  ha generado una demanda sin precedentes de profesionales con habilidades en IA. Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, países como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay y México están a la vanguardia en la formación de profesionales en habilidades disruptivas relacionadas con la IA. Además, según Grand View Research, se espera que el tamaño del mercado global de la IA crezca un 37% cada año desde 2023 hasta 2030.

En este contexto, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) lanza la nueva carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial, la cual se enfoca en formar ingenieros líderes capaces de crear, implementar e integrar modelos inteligentes que optimicen tareas, automaticen procesos, realicen diagnósticos y generen predicciones basados en la IA para diversos sectores. De esta manera, se pone a la vanguardia ofreciendo siempre lo último en formación de calidad.

Lanzamiento reunió a expertos de Google y Microsoft

El lanzamiento oficial de la nueva carrera se dio el jueves 4 de septiembre en el campus UPC Monterrico. Ahí se reunieron expertos de empresas top, entre ellos: César Leguía, Head of Data & Analytics del BBVA; Gianfranco Leiva Santillán, Gerente Adjunto de Advanced Analytics e IA del BCP; Eduardo La Rosa, Senior Account Manager de Google Cloud y Piero Marchena Sekli, Sr. Technical Program Manager de Microsoft.

En el evento se tocaron diversos temas alrededor de la IA como su uso ético en las organizaciones, su importancia en la optimización de procesos y su influencia en la innovación empresarial. Además, se reveló la nueva alianza académica entre la UPC y Google, gracias a la cual los estudiantes de la carrera elevarán su perfil profesional accediendo a tres certificaciones internacionales de Google Cloud, marcando un antes y un después en el rubro.

La ingeniería del futuro está en la UPC

El mundo necesita de profesionales especializados para los desafíos de mañana, por eso, la carrera de Ingeniería de Inteligencia Artificial forma a la nueva élite de ingenieros en IA que redefinirán el futuro de las industrias. Los egresados podrán trabajar en diversos rubros (tecnología, telecomunicaciones, consultoría, etc.) como Machine Learning Engineer/Developer, analista de Sistemas Inteligentes, analista de Proyectos de Innovación, Ingeniero  de Inteligencia Artificial, Ingeniero  de Redes Inteligentes o incluso como Consultor  en Inteligencia Artificial y Datos.

Además, los alumnos podrán optar por diversas experiencias internacionales que le permitirán ampliar su visión en IA:

  1. Misiones Académicas: Viajes académicos de una semana a empresas y universidades, en la que podrás conocer las últimas tendencias en IA aplicada en otros países.
  2. Intercambios: Uno o dos semestres en el extranjero en universidades top del mundo.
  3. Winter y Summer School: Experiencia internacional sin salir del país. Accede a cursos dictados por profesores extranjeros de universidades TOP del mundo.
  4. Maestría Internacional: A través de cursos electivos, los alumnos podrán adelantar su maestría con universidades TOP en la región como la Universidad Católica de Chile, Universidad de Los Andes, Tecnológico de Monterrey, o la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

De esta manera, la carrera formará líderes listos para anticipar las tendencias tecnológicas y para diseñar sistemas inteligentes que optimicen procesos. Cada alumno aprenderá a diseñar, programar y aplicar modelos de IA que transformen industrias enteras.

Con este lanzamiento, la UPC confirma una vez más que está un paso adelante formando a los líderes de la transformación digital global y ofreciendo a sus estudiantes herramientas de talla mundial. Sin duda, esta nueva carrera permitirá preparar a los futuros profesionales en IA que el mundo necesita. Conoce más sobre la malla curricular de Ingeniería de Inteligencia Artificial y todos sus beneficios visitando su web oficial AQUÍ.

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola