Buscar

Pocas empresas de América Latina incluyen políticas de protección a la infancia

Solo el 26% de las empresas ha incorporado en el contrato con sus proveedores clausulas relacionadas a los derechos de la niñez. | Fuente: RPP Noticias

Fue el tema que se trató en el Simposio de Empresas y Desarrollo Sostenible desarrollado por Perú 2021.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué están haciendo las empresas por la infancia? Esta fue la pregunta base en la presentación del informe regional y del Perú sobre empresas y derechos de la niñez presentado en el vigésimo segundo Simposio de Empresas y Desarrollo Sostenible organizado por Perú 2021.

A partir de una encuesta a 267 empresas, de Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú, que brinda el primer diagnóstico en América Latina sobre como las empresas contribuyen al desarrollo de la infancia.

“Solamente el 32% de la las empresas han incorporado políticas de protección (a la infancia) y hay resultados similares en otros países de la región, así que todavía tenemos rango para mejorar desafíos pendientes”, dijo María Luisa Fornara, representante de Unicef en Perú.

Aliado estratégico

El Grupo RPP también participó del evento como un aliado estratégico. El gerente de contenidos, Jorge Heili, comentó que se deben de implementar “políticas que mejoren la calidad de vida de los niños y adolescentes”, las cuáles van a garantizar que nuestro país vaya por el sendero del desarrollo. 

La encuesta reveló además que 64% de empresas toma medidas para proteger a la mujer embarazada y solo el 26% ha incorporado en el contrato con sus proveedores clausulas relacionadas a los derechos de la niñez. 

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola