Los científicos identifican al oso como Protarctos abstrusus, especie de la que hasta ahora solo se conocía de un diente hallado en Estados Unidos.
(Agencia N+1 /Beatriz de Vera). Investigadores del Museo de la Naturaleza de Canadá y el Museo de Historia Natural del condado de Los Ángeles (EE.UU.) han identificado restos de un oso de 3,5 millones de años de un sitio rico en fósiles en el Alto Ártico de Canadá. Su estudio muestra que el animal es un pariente cercano del antecesor de los osos modernos, y también que también tenía un diente dulce, es decir, disfrutaba de los buenos postres, como indican las caries en sus dientes .
Los científicos identifican al oso como Protarctos abstrusus, especie de la que hasta ahora solo se conocía de un diente hallado en Idaho (EE.UU.). Según el estudio, publicado en la revista Scientific Reports, este animal era un poco más pequeño que un oso negro moderno, con una cabeza más plana y una combinación de caracteres dentales primitivos y avanzados.
Los hallazgos
El equipo pudo estudiar huesos recuperados del cráneo, las mandíbulas y los dientes, así como partes del esqueleto de dos individuos. "Es interesante la presencia de caries dental, que muestra que las infecciones orales tienen una larga historia evolutiva en los animales, lo que nos puede informar sobre su dieta azucarada, presumiblemente de bayas. Esta es la primera y más temprana ocurrencia documentada de una dieta alta en calorías en los osos basales, probablemente relacionado con el almacenamiento de grasa en preparación para los duros inviernos del Ártico", explica Xiaoming Wang, autor principal del estudio y Jefe de Paleontología de Vertebrados en la Historia Natural.
Los huesos fueron descubiertos en una localidad fósil en la isla Ellesmere, en el Ártico Canadiense, conocida como el sitio Beaver Pond y muestran que el oso vivía en un hábitat forestal de tipo boreal del norte, oscuro durante 24 horas en invierno, así como aproximadamente seis meses de hielo y nieve. Wang analizó las características de los restos de osos fósiles de todo el mundo para identificar los restos de Ellesmere como Protarctos y establecer su linaje evolutivo en relación con otros osos. Los osos modernos son muy variados y se encuentran desde las regiones ecuatoriales hasta las polares. Sus antepasados, que se encuentran principalmente en Eurasia, datan de hace unos 5 millones de años.

Video recomendado
Comparte esta noticia